Los bancos de sangre son programas de salud que motiva la donación voluntaria de sangre, todo con el fin fomentar la solidaridad y comprensión de la población hacia el acto más desinteresado hacia otro ser humano, donando sangre.
La mayoría de los médicos creen que esta es la única opción de salvar vidas y si tú piensas igual continua leyendo nuestro articulo informativo.
¿Cómo puedo Donar Sangre? 
La donación consiste en la extracción intravenosa de tu sangre durante una hora y 15 minutos mientras se hacen todos los pasos respectivos.
Muchas personas necesitan una donación de sangre como por ejemplo:
- Madres con dificultades durante el parto.
- Personas con Quemaduras graves
- Personas que sufren accidentes de tránsito, domésticos, catástrofes, etc.
- Pacientes con enfermedades graves como el cáncer.
- Aquellos que van a recibir un trasplante de órganos.
- Aquellos con enfermedades de la sangre como los Hemolíticos entre otros.
Los requisitos a completar al momento de ir a donar son generalmente:
- Tener entre 18 – 55 años.
- Completar los Registros con tu nombre, dirección de casa y tu número telefónico.
- Personas con un Peso promedio de 50 kilos (mínimo)
- Tener una buena salud general
- Realizarse pruebas clínicas para ver sus Signos vitales y su
- Tener un hábito regular y saludable de alimentación.
- Presentarte con tu DNI
- Con piercing hechos menor a un año no podrás ser calificado.
- Es posible que se te solicite tu Historial médico.
Se le otorgara un carnet de donador frecuente que podría utilizarlo para proteger a su núcleo familiar (Papá, Mamá, Esposo (a) e Hijos (as), menores de 18 años).
En algunos países los homosexuales no pueden donar sangre debido a la transmisión de enfermedades como el sida.
Tampoco pueden ser donadores aquellas personas que presenten:
- enfermedades diabéticas
- padezcan de hipertensión
- estén en estado de desnutrición.
- Quienes tengan afecciones cardíacas
- Deficiencia renal
- Trastornos neurológicos como epilepsia)
- Enfermedades de la sangre
- Con hepatitis o hayan padecido
- Quienes usen drogas.
- Tener actividades de promiscuidad.
- Quienes sean VIH, tengan sífilis, hepatitis B, C, HTLV, o la Enfermedad de Chagas entre otras.
- Personas alcohólicas
Aunque se realizan pruebas no todas las enfermedades son detectadas en ese momento así que la sangre donada no está totalmente limpia, recuérdelo!
Hombres
Si usted es del sexo masculino necesita los siguientes requisitos
- Tener su mayoría de edad es decir, de 18 años.
- buena condición física y de salud
- donar cada cuatro meses
Mujeres
- No puedes donar embarazada o en periodo de lactancia
- Tener buena forma física y de salud
- Estar en un Peso promedio de entre 50 y 80 kg
- Que seas mayor de edad entre, 18 y 65 años preferiblemente.
- Donar cada tres meses
¿Qué hacer antes y después de donar sangre? 
Antes:
- Duerma bien.
- Almuerce y cene suficiente y saludable
- No consuma alcohol o algún medicamento innecesario.
Después que usted done debe:
- Descansar todo el día en casa.
- Ingerir como jugos y sopas.
- No consumir bebidas a base de alcohol en las dos horas siguientes evitar practicar deporte que ameriten uso de fuerza durante y un día.
¿Dónde donar sangre?
En el Instituto Nacional Materno Perinatal Jr. Miro Quesada Nº 941 – en la ciudad de Lima de Lunes a domingo de 8:00 am a 6:00 pm (teléfono 328-1370).
Puede asistir también al Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” Av. Alfonso Ugarte 825 – Lima de Lunes a sábado de 8:30 am a 1:30 pm y de 2:30 pm a 5:30 pm (teléfono 201-04009).
Si esta cerca del Hospital Nacional Dos de Mayo Parque “Historia de la Medicina Peruana” s/n Alt. Cdra. 13 Av. Grau – Lima pues ir de Lunes a sábado de 8:00 am a 5:00 pm (teléfono 328-0028.)
Otro es el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña con atención de lunes a domingo (teléfono 330-2632).
Esta también el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins – ubicado en la Av. Rebagliati del 490 – Jesús María. Con atención de Lunes a sábado 7:00 am a 3:00 pm. Incluidos los domingos y feriados de 7:00 am a 11:00 am (teléfono 2654901 Anexo: 3784)
Todos los días muchas personas necesitan ayuda de un donador sangre en diversos centros de salud del Perú, se estima que serían necesarias 600 mil unidades de sangre al año.
Mitos sobre Donar Sangre
- ¿Me enfermare si dono?
El volumen de tu sangre aumenta con rapidez luego de unas pocas horas. No se enfermara.
- ¿Me sentiré descompensado?
Sentirá un poco de debilidad que pasara rápido y podrá seguir con sus rutinas normales.
- “donare ante una emergencia”
Emergencias ocurren a cada momento del día en todo el mundo, tú tomas la decisión.
- ¿Podría contraer SIDA?
El que dona no, el riesgo lo corren quienes podrían recibir una transfusión de sangre pues este no se detecta inmediatamente durante el examen médico.
- ¿Soy demasiado viejo para donar?
La edad de los donantes según lo establecido es de 18 a 55 años incluso hasta los 65 años.
- ¿Cómo vegetariano puedo donar?
Si los niveles de hierro de tu sangre son normales no hay ningún problema.
- ¿Cuánto me extraerán?
Un adulto puede donar hasta 450 centímetros cúbicos en cada donación.
¡Suerte!