Si quieres estar al día con tu documentación fiscal te indicamos que debes iniciar cumpliendo los Requisitos para solicitar tu RFC en México
Este es un documento que te permitirá autogestionar todo lo relacionado con la documentación del SAT como organismo que rige en materia de tributos
Si quieres saber más sobre el tema te invitamos a que sigas leyéndonos y puedas enterarte de toda esa información que hemos preparado para ti
¿Cuáles son los Requisitos para RFC?
Para afiliarse ante el Registro Federal de contribuyentes o también denominado RFC por sus siglas en español, el contribuyente debe cumplir los siguientes requisitos:
- Certificado de nacimiento y en el caso de ser extranjero debe presentar el CURP o también llamada Clave Única de Registro de Población
- Constancia de residencia actualizada
- Correo electrónico Activo
- Presentar un Documento de identidad o pasaporte que esté vigente
- Indicar el número de folio que fue asignado al momento de realizar la preinscripción vía internet
Es importante mencionar que el proceso de inscripción es realizado mediante un sistema mixto que inicialmente es de forma Online y posteriormente de Forma presencial
Y tanto las persona física como moral debe realizar ambos procesos para poder realizar el registro exitoso ante este organismo que rige sobre la materia
Por consiguiente el contribuyente puede obtener su certificado del RFC para gestionar todo lo concerniente en materia de tributos en México
Sin embargo y depende del tipo de registro se deben cumplir otros requisitos para realizar el registro ante el RFC o Registro Federal de Contribuyentes
¿Cómo sacar el RFC por Internet?
Al momento de realizar este trámite el solicitante debe tener en cuenta que es un proceso mixto que debe ser realizo inicialmente de forma online y posteriormente de forma presencial
Realizando de forma online a través de la pagina web del SAT en donde se debe realizar un proceso sencillo de preinscripción mediante un formulario
Este formulario debe descargarse y llevarse en conjunto con los demás documentos a cualquier oficina del Servicio de Administración Tributaria para culminar el trámite
Pero se debe resaltar que ante el proceso de preinscripción que se debe realizar por internet, el contribuyente debe tomar en cuenta el tipo de solicitud basado en la condición del contribuyente
Ante esto se deben mencionar esas dos condiciones destacadas como son:
- Persona Física o también llamada condición de Persona Natural
- La Persona Moral que también suele llamarse como Persona Jurídica o Empresa
Son estas dos particularidades de dividen el proceso de preinscripción, otros requisitos que se exigen y el llenado del formulario para obtener el RFC
Proceso aplicado a la persona Física
Como ciudadano mexicano y que realiza una actividad comercial en el país, la persona debe registrarse para obtener su RFC ante el SAT
El mismo debe realizarlo de la siguiente manera:
- Ingrese a la página web de SAT y ubicar la opcion de Personas ubicada en la parte superior izquierda
- Seleccione la opción de Trámites y servicio para personas física
- Seguidamente ubique la opcion de Trámites del RFC y posteriormente la opcion de obten tu RFC con la Clave unica de Reggistro de Poblacion
- Coloca los datos de ingreso al sistema como la clave CURP e imagen de seguridad para ingresar
- Llene el formulario con los datos personales requeridos en la página web
- Descargue el formulario de preinscripción emitido como comprobante mediante el sistema
- Acuda a cualquier oficina del SAT para consignar la documentación y culminar su proceso de registro de forma presencial
Una vez confinada la acción no puedes realizar modificación a menos que acudas personalmente a una oficina del Servicio de Administración Tributaria para que sea eliminada la solicitud
Proceso aplicado a la persona Moral
Para este tipo de requerimiento el solicitante debe de igual forma realizar un proceso mixto para la obtención del RFC de forma Online y presencial
Sin embargo debemos mencionar que el formulario comprende otros campos de información sobre la empresa y su actividad económica primordial que debe ser especifica
Ante esto se debe realizar el siguiente proceso:
- Ingrese a la página web de SAT y ubicar la opcion de Empresas ubicada en la parte superior izquierda
- Seleccione la opción de Trámites y servicio para personas Morales
- Seguidamente ubique la opcion de Trámites del RFC y posteriormente la opcion de Inscribe tu empresa en el RFC
- Coloca los datos de ingreso al sistema como la clave CURP e imagen de seguridad para ingresar
- Llene el formulario con los datos de la empresa como son la actividad comercial y otros mencionado en el acta constitutiva
- Descargue el formulario de preinscripción emitido como comprobante mediante el sistema para presentarlo en la oficina del SAT
- Acuda a cualquier oficina del SAT para consignar la documentación de la empresa y así poder culminar su proceso de registro de forma presencial
Requisitos adicionales Persona Moral
Es importante señalar que por ser una persona Moral debe consignarse en adicional los siguientes documentos:
- Presentar en original y copia el Acta constitutiva de la empresa
- Estar registrado y contar con el RFC de cada socio descrito en el acta constitutiva
- Poder notariado del representante legal el cual debe entregarse en original y copia
- Presentar la cedula de identidad como documento de identificación del representante legal de la empresa
- Entregar la última declaración del Impuesto Sobre La Renta y el pago de dicho impuesto en el caso que aplique
- Para el caso de ser una empresa del extranjero que debe estar registrada en México esta documentación debe estar legalizada y apostillada
Como podemos ver son procesos sencillos de realizar siempre y cuando se tengas las herramientas necesarias como la Clave Única y los requisitos para RFC
En ambos caso se obtendrá el Acuse de Preinscripción al RFC que suele ser solicitado por los organismos gubernamentales que constantemente realizan fiscalizaciones
Acuse de Preinscripción al RFC
Este documento es emitido una vez que se realiza la preinscripción mediante el portal web del SAT, también es denominado como documento de preinscripción dado que es el inicio del trámite
El mismo contiene la información del contribuyente ya sea persona Física o Moral, además de un código QR que permite ser verificado por internet
Este debe ser descargado al ser emitido por el sistema del SAT para ser presentado ante cualquier oficina para culminar el proceso de registro
Allí debe presentar toda la documentación que previamente le fue exigida como Requisitos tanto para el registro como para su formalización ante el RFC
¿Qué es el RFC?
El RFC es el denominado Registro Federal de Contribuyentes que es realizado ante el organismo que rige sobre la materia llamado SAT o Servicio de Administración Tributaria de México
Además de ser un documento que lo acredita como contribuyente, el mismo es una clave que le permite el acceso al sistema del SAT para autogestionar sus deberes formales
Permitiéndole en cierta forma agilizar muchos procesos al contribuyente y al organismo que rige sobre los tributos en México
Realizar el registro ante el Servicio de Administración Tributaria es de carácter obligatorio para todos aquellos ciudadanos que realizan actividades económicas de cualquier índole
Lo que también le permite al SAT como ente administrador el llevar un control sobre los tributos que se deben percibir en un periodo fiscal
Pero debes tener en cuenta que para realizar todas estas acciones el contribuyente debió cumplir los requisitos para estar registrado en el RFC
¿Qué pasa si me inscribo al RFC sin actividad económica?
Como ciudadano Mexicano se puede estar registrado en el SAT mediante la modalidad del Registro Federal de Contribuyentes así no realice ninguna actividad comercial
Ya que como organismo del estado y que rige en materia tributaria esta la concepción del contribuyente que realiza sus pagos de forma voluntaria
Ante esto no existe una normativa que le impida inscribirse en el SAT y por consiguiente obtener su RFC para tenerlo a la mano ante una eventualidad
Solo es exigible para las personas o empresas que realizan actividades económicas que generan impuestos de retención, ganancias u otros aranceles que conllevan al pago
¿Quiénes deben tramitar el RFC?
Este documento pueden tramitarlo todos los ciudadanos mexicanos pero aun así este es exigible a los contribuyentes de los siguientes sectores:
- Empleados de empresas Públicas o privadas
- Socios o propietarios de empresas privadas
- Trabajadores Independientes
En este sentido motivamos a la ciudadanía a realizar su registro ante el SAT y consignar los requisitos exigidos para obtener su RFC en México
¿Cómo imprimir RFC?
Al momento de realizar la preinscripción el sistema te da la oportunidad de Guardar e Imprimir tu RFC llamado también Acuse de Preinscripción del RFC
Pero también tienes la opción de imprimirlo realizando el siguiente procedimiento:
- Ingresa al porla web de SAT y ubicar la opcion de Persona o Empresa segun sea el caso
- Seleccione la opción de Trámites y servicio
- Seguidamente ubique la opcion de Trámites del RFC para luego seleccionar la opción de Reimprime tus acuses del RFC
- El sistema te solicitara tus datos para ingresar al sistema, colócalos y presiona entrar
- Una vez estés en el sistema debes ubicar la opción de Reimprimir RFC el cual debes seccionar para descara y posteriormente imprimir las veces que lo requieras
Como sugerencia te indicamos que puedes guardarlo en un pendrive para que puedas tenerlo a la mano y en cualquier momento puedas imprimirlo sin tener que realizar todo este proceso
¿Cómo obtengo mi contraseña de RFC?
Inicialmente la contraseña es suministrada por la cualquier oficina del Servicio de Administración Tributaria de México previa presentación de la documentación exigida
Ellos de manera cordial te la suministran y tú debes cambiarla para que sea únicamente de uso tuyo como titular del usuario o contribuyente
Sin embargo debemos mencionarte que el sistema posee la opción de poder recuperar la clave en caso de olvido o desconocimiento de la misma
Pero debes tener en cuenta que esta es suministrada a los titulares, representante legal de la empresa o a quienes posean la información de recuperación
En el caso de ser un tercero o que se haya aplicado un cambio de titularidad el usuario debe acudir a una oficina del SAT y solicitar una nueva clave del RFC
De esta manera concluimos y le manifestamos a la ciudadanía a que cumplan con todos sus deberes formales con los entes gubernamentales
El poseer la documentación al día puede evitarte muchos dolores de cabeza e inconvenientes en tus actividades
Esperando así haber atendido a todas tus inquietudes, de forma específica a los requisitos que se deben cumplir para solicitar tu RFC ante el SAT
Invitándolos a que nos visten en nuestra Web REQUISITOSMANIA.COM donde tenemos mucha información para mostrarte
¡Éxito en tu solicitud!