Para pertenecer al Régimen Federal de Contribuyentes previamente un contribuyente debe cumplir una serie de Requisitos para Darse de Alta en el SAT de México
En este sentido no existirá una dualidad de información con respecto a un contribuyente formal radicado en el país y se establecerán los lineamientos correctos para su ejecución
Continúa leyendo si deseas saber más sobre este tema que de seguro andas en la búsqueda de esa información que te ayudara a solicitar tu alta ante SAT
¡Bienvenido!
Requisitos para Darse de Alta en el SAT
En México son exigibles tener en regla cierta documentación necesaria para realizar determinada actividad comercial dentro del país
Esto a su vez permite la identificación del rubro en que se labora estableciendo parámetros en el ámbito de su aplicación a cada contribuyente tanto persona natural como jurídica
Es allí cuando se establece el registro de contribuyentes solo ante los organismos que corresponden como lo son:
- Registro federal de Contribuyentes o también denominado RFC
- Servicio de Administración Tributaria llamado también SAT
Todo esto enmarcado dentro de la normativa vigente la cual fija sus parámetros en ambos organismo que sirven para emitir normas en la actividad Comercial
Es por ello que no se puede estar registrado en ambos organismos al mismo tiempo y el contribuyente debe darse de alta en uno de ellos
En este caso abordaremos el punto donde el contribuyente debe darse de alta en el SAT para permanecer registrado en Registro Federal de Contribuyentes RFC
Pero para darse de alta en el Servicio Administrativo Tributario el contribuyente debe cumplir y consignar ciertos requisitos:
- Comprobante de pre-inscripción ante el RFC como proceso secundario a realizar una vez se haga efectiva el alta ante el Servicio Administrativo Tributario
- Poseer el certificado de domicilio fiscal vigente
- Contar con un Documento de identidad personal con foto
- Original y copia de la partida de nacimiento, ambos documentos deben estar certificados
- Los extranjeros deben presentar la FMM, la carta de naturalización o cualquier documento migratorio que valide su estatus en el país
- Llenar y consignar los formularios correspondientes al tipo de empresa tales como el modelo 036 o el modelo 037
Entregando estos documento ya puedes darte de baja ante el SAT, tan solo debes llevar un pendrive y allí descargar el documento que lo acredite
Recuerda que debes cumplir todos estos Requisitos para poder Darse de Alta en el SAT de México de una manera practica
¿Cómo Darse de Alta en el SAT?
Para darse de alta el contribuyente debe contar con las herramientas necesarias para poder efectuarlo, ya que este suele realizarse en proceso mixto
Denominado así por realizarse inicialmente de forma Online y luego se acude ante el Servicio de Administración Tributaria para culminar el proceso de forma presencial
Es importante tener en cuenta el tipo de contribuyente que desea darse de alta para enumerar el proceso a realizar ante el organismo correspondiente
Esto teniendo en cuenta que se cumplen los Requisitos mínimos para poder Darse de Alta en el SAT o Servicio de Administración Tributaria
Persona física
Como contribuyente que cumple sus deberes formales, es importante darte de baja en el SAT para poder emprender tu negocio de forma independiente en México
Para ello debes realizar la desincorporación ante el SAT para luego culminar tu registro en el RFC como organismo competente a la actividad económica
Con esto se pretende que se hagan las fiscalizaciones y pagos de impuestos debidos al organismo que corresponde por la condición del contribuyente
En este sentido se crean los canales de desincorporación asignándole al usuario las herramientas correspondientes para que lo haga de forma mixta
Persona Moral
A diferencia de la persona física, el darse de alta una persona moral, jurídica o empresa resulta un poco más complicada por el hecho de ser una empresa
Sin embargo de igual forma se crean las herramientas de para que se haga el alta ante el SAT como organismo que lo regulaba
Esto para luego ser incorporada al RFC o Registro federal del Contribuyente para que registre la nueva actividad económica y por consiguiente los impuestos
En ambos casos sigue siendo un proceso mixto muy sencillo de realizar siempre y cuando el contribuyente cumpla con la documentación exigida
Proceso para darse de alta ante el SAT
Para dar cumplimiento a lo mencionado anteriormente se debe seguir el siguiente proceso:
- Solicita tu cita en línea para acudir al Servicio de Administración Tributaria y tramitar tu alta ante el SAT, para solicitarla dale click Aquí
- El día de la cita debes acudir y hacer entrega los documentos que previamente te hayan solicitado
- Te será entregado la documentación que certifica que fue dada de alta el contribuyente ante el SAT, revísalo y firma conformidad de recibido
En ambos casos debes haber realizado la pre-inscripción ante el Registro federal de Contribuyentes como nuevo organismo que te regirá en el tema tributario
Por consiguiente ya podemos decir que ya fue dada de alta la persona o empresa y se han cumplido todos los Requisitos para Darse de Alta en el SAT
¿Qué es el SAT?
El SAT o Servicio de Administración Tributaria como también lo reconocemos muchos ciudadanos en México, es un organismo gubernamental descentralizado que rige en materia tributaria
Ante este organismo gubernamental se registran muchas sociedades denominadas como persona Física o persona Moral que realizan actividades comerciales de distintas índoles en México
A pesar de ser independiente basa sus lineamientos a los establecidos en las leyes tributarias en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público SHCP
Con estos lineamientos se pretende que toda empresa debidamente registrada en esta institución, con sus pagos y contribuciones se deba gestionar el gasto público
En este sentido se puede decir que los pagos por impuestos o contribuciones suelen ser muy altos en comparación a empresas de otras categorías o simplemente que deriva de otra actividad económica
Sus inicios datan del 15 de diciembre de 1995 en un clima político social muy controversial donde se procedía a la creación de organismos para depurar los ya existentes
Hecho que origina creaciones o modificaciones en las leyes ya establecidas y en otros casos se procedió a la creación de reglamentos internos
Surgiendo de esta manera la ley que hoy rige en materia tributaria denomina Ley del servicio de Administración Tributaria como máxima autoridad fiscal
De allí deriva el concepto de pertenecer a un solo organismo para la declaración y pago de impuestos de aduanas con orden tributario
¿Qué pasa si te das de alta en el SAT?
Una vez realices la acción de darte de alta ante el Servicio de Administración Tributaria en México, se puede decir que se ha modificado el método contable de la empresa
Con esto se pretende que se fijen nuevos lineamientos a seguir en materia tributaria que pueden incidir directamente en la operatividad de la empresa
Esto dado que la declaración y pago de impuestos se harán de forma frecuente y no como se venía gestionando anteriormente
Siendo este a su vez remitido y procesado ante otro organismo que rige sobre la mataría como lo es el Registro Federal de Contribuyentes RFC
En este sentido el contribuyente debe establecer los nuevos parámetros a seguir y tener en cuenta que los nuevos lineamientos deben efectuarse con otros procedimientos
A pesar de todo esto siguen mencionándose los beneficios como el poder realizar actividades comerciales convencionales a las realizadas por la mayoría de las empresas en México
De igual forma se seguirán cumpliendo con los deberes formales y tributarios que rigen en la misma Ley del servicio de Administración Tributaria como son:
- Declaración del Impuesto sobre la Renta
- Pago del Impuesto sobre la renta en base a la declaración previamente realizada
- Pagro de tributos por concepto de inmuebles, inventario u otros contemplados en las leyes municipales
- Declaración y pago del impuesto retenido del Impuesto al valor agregado o también llamado IVA
- Pago del impuesto a las ventas o emisión de servicios
- Declaración y pago del impuesto retenido por concepto del ISLR en nomina de empleados en los casos que aplica
En términos generales podemos decir que darse de alta ante el SAT tiene consecuencias positivas o negativas que se deben más a una obligación formal que las ganancias económicas que se obtienen
Video
Como complemento a la información suministrada por nosotros, aquí te dejamos un video donde te mencionaran de una forma práctica los procesos y requisitos para darse de alta en el SAT
Esperemos te sirva también de apoyo y como complemento a lo manifestado por nosotros
De esta manera concluimos y te indicamos que debes cumplir tus deberes formales de forma correcta ante la institución que corresponda
Como ciudadano, persona física o moral debes cumplirlo y la exigencia de estar registrado ante un solo organismo es parte de ello
Esperamos de esta manera haber atendido a todas las inquietudes manifestadas, en específico a los Requisitos para Darse de Alta en el SAT
Invitándolos a seguir leyendo en REQUISITOSMANIA.COM donde encontraras muchas información relacionada al tema y otra que te pueda interesar
¡Éxito en tu trámite!