Si deseas conocer cómo realizar la planilla de sueldos en tú empresa estás en el lugar adecuado acá te mostraremos como hacerlo además te daremos mucha información que t será de gran ayuda si te interesa, continúa leyendo.
Contenidos de la página
¿Qué es una Planilla de sueldos?
Ahora bien La planilla de sueldos y salarios, es un documento legal usado para exponer información de forma periódicas o de forma mensuales, con respecto a información monetaria, de las remuneraciones.
O pagos adicionales, es decir todo lo que tenga que ver con cualquier tipo de pago a los trabajadores de una empresa.
¿Cómo realizar una Planilla de sueldos correctamente?
Antes de decirte cómo se realiza este proceso debes saber que tendrás que elegir el periodo si es quincenal o mensual para desarrollar tu planilla, y luego seguir una serie de pasos:
El primer paso: lo primero que debes hacer es llenar las:
- Las altas de los empleados.
- Las Bajas de los empleados.
- Las modificaciones salariales.
El segundo paso: luego debes hacer el cálculo de las percepciones, tanto las recurrentes como las extraordinarias.
El tercer paso:
- IMSS
- ISR.
- INFONAVIT.
- fondo de ahorro.
- faltas de deducciones.
- incapacidades.
- Prestamos.
- pensión alimentaria.
El cuarto paso: RFC de todos los trabajadores.
El quinto paso: pago a los empleados, puede ser por medio de Bancos, Cheques, Efectivo.
El sexto paso: timbrar la nómina.
El séptimo paso: Enviar los recibos de nómina.
El octavo paso: Es calcular y pagar los impuestos.
EL noveno paso: Para cerrar son los procesos extraordinarios de nómina.
Administración de nómina
La correcta administración de la nómina es un proceso sumamente importante para el correcto funcionamiento de una empresa tanto en el momento como a futuro, ya que esto es algo exigido por parte de la ley se debe hacer de forma correcta.
Este proceso es realizado por profesionales en el área regularmente un administrador quien es el que mantiene el orden de este proceso tan importante y complicado de llevar.
¿Cuánto cuesta un empleado en México?
En la actualidad en México un trabajador no tiene un costo específico sin que se dependen de diferentes factores que influyen tales como lo son:
- el Pago de los aportes.
- Las Prestaciones.
- Los subsidios.
- Y las Dotaciones.
Además de diferentes factores con respecto a la empresa, es decir dependiendo del tipo de empresa, por horas extras trabajos forzados y demás.
Este es un proceso sumamente complicado y por esta razón se contrata a un profesional para que lo lleve a acabo puesto que hay empresas que son extremadamente grandes y la nómina es prácticamente interminable.
Si tienes una empresa te recomendamos que contrates a un profesional para que te controle esto debido a que suele ser complicado cuando no se tienen los conocimientos adecuados con respecto a esta área.
Por el contrario si tu estas en la capacidad de hacerlo mejor aún puesto que como es un trabajo complicado es algo costoso, los administradores, suelen tener un sueldo bastante costoso.
Por lo que hacerlo por su cuenta pues significar un ahorro, sin embargo la seguridad de una persona que sea lo que hace lo es todo, y más aún cuando se trata de un asunto legal ya que esto es un requisito obligatorio por parte de la ley para todas y cada una de las empresas.
Esperamos que este artículo te haya servido de gran ayuda y que puedas direccionar tu empresa hacia el lugar adecuado, en el caso de que solo seas un empleado y algo de lo nombrado antes no se está cumpliendo de forma correcta puedes acudir a la ley.
En la ley del trabajo están establecidas todas las normativas que te resguardan como trabajador y exigen al empleador a mantener un correcto orden y administración de las nóminas de la empresa.
¡ suerte !