Si necesitas conocer Cómo saber si estoy en el Buro de Crédito, te encuentras en el post correcto.
En este artículo que hemos elaborado para ti podrás conocer cómo diligenciar este trámite. También te enterarás de información sumamente importante que te permitirán realizar tu gestión sin ningún inconveniente.
Así que no pierdas más tiempo y acepta nuestra invitación de conocer el Cómo saber si estoy en el Buró de Crédito en México.
Contenidos de la página
¿Cómo consultar si me encuentro en el Buro de Crédito?
Realizar tu consulta para conocer si te encuentras en el Buró de Crédito es un proceso que se puede llevar a cabo por medio del Reporte de Crédito Especial RCE de Buró de Crédito, el cual es gratuito por una vez por año.
Puedes hacerlo de varias formas, a continuación de contamos cómo debes proceder por cualquiera de las opciones:
Online
- Para ello accede a la página oficial del Buró de Crédito haciendo click aquí.
- Ubica la sección que indica Reporte de Crédito Especial y luego selecciona Obtenlo Ahora.
Vía telefónica
- Comunícate al 55 5449 4954 o al 800 640 7920.
- Sigue las instrucciones que te indica la operadora
Presencial
- Asiste a la oficina dedicada a la Atención a Clientes de Buró de Crédito.
- Se encuentra ubicada en la Av, Periférico Sur 4349, Tlalpan, C.P. 14210 CDMX Plaza Imagen, Loc. 3. Fraccionamiento Jardines de la Montaña.
- Su horario de atención abarca los días de lunes a viernes desde las 9am hasta las 5pm. También tiene un horario sabatino que cubre desde las 9am hasta la 1pm.
Por correo electrónico
- Debes enviar una solicitud del trámite, la cual puedes descargar haciendo click aquí.
- Luego, ese documento debe ser enviado a la dirección de correo electrónico [email protected].
- Ten en cuenta que recibirás respuesta dentro de los 5 días hábiles luego de haber enviado la solicitud.
Por Correo postal
- Debes descargar y completar la solicitud del trámite, para descargarla has click aquí.
- Este documento debe ser enviado a Av, Periférico Sur 4349, Tlalpan, C.P. 14210 CDMX Plaza Imagen, Loc. 3 Fraccionamiento Jardines de la Montaña.
- Recibirás respuesta luego de 5 días hábiles de haber hecho la solicitud.
Fax
- Descarga la solicitud del trámite haciendo click aquí. Complétala con la información correspondiente en conjunto con un ejemplar de tu DNI.
- Luego, estos documento deben ser enviados al 55 5449 4954 o al 800 640 7920 para Buró o en Círculo al (55) 5166 2455 opción 5.
¿Qué pasa si estoy en el buró de credito?
Estar en el Buró de Crédito indica que alguna vez has solicitado un crédito, lo cual no es malo. Lo que sí debes evitar es tener un historial negativo en el buró de Crédito. Esto quiere decir que no has pagado o has pagado el crédito fuera de la fecha límite.
Este historial negativo influye en la decisión de alguna empresa en cederte un crédito, por lo cual debes enfocarte en mantener un historial positivo en el Buró de Crédito.
¿Cómo tachar mi historial crediticio?
Es posible borrar el historial crediticio, pero aun si tienes un historial negativo esto no desaparece. Para borrar el historial crediticio solo debes ponerte al corriente saldando las deudas que tengas pendiente por pagar. Una vez que has hecho esto, tu historial será actualizado en los próximos 10 días, indicando tu historial que estas al corriente.
Reporte de Crédito
El reporte de crédito o Historial de Buró de Crédito es una información en la que están contenidos datos personales tales como:
- Fecha de nacimiento
- Nombre
- Domicilios
- La fecha y folio de consulta
- Registro Federal de Contribuyentes
- Fecha en la que entraste al Buró de Crédito.
Recomendaciones
Por último, en este apartado te daremos algunas recomendaciones para que logres limpiar tu Buró de Crédito que forma efectiva. Lo que te recomendamos en lo siguiente:
- Mantén la calma y evita las estafas de Buró de Crédito
Al momento de limpiar el Buró de Crédito es probable que encuentres páginas fraudulentas que prometen borrar tu mal historial crediticio, siempre y cuando hagas un pago.
Muy a menudo, estos portales te piden datos personales por medio de tu email o también por ventanas de chat. Esto lo logran convenciendo al usuario de que podrás tachar tu historial crediticio con tus datos.
Esto es completamente falso ya ninguna institución a persona puede realizar gestiones en tu historial crediticio se le otorgan una paga.
- Mantén contacto con tu acreedor
Comunícate con tu acreedor para conocer las distintas opciones que éste puede permitir para saldar las deudas que tengas pendiente, ya sea una reestructuración de las mismas o, incluso, un pago que le ponga fin de manera definitiva.
Video
En caso de que aun tengas dudas respecto a Cómo saber si estoy en el Buró de Crédito, te invitamos a que le eches un vistazo al siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=lJ7L-d2-YLg
Ahora que estás informado de Cómo Saber si estoy en el Buró de Crédito ya puedes llevar a cabo tu gestión de forma correcta.
Recuerda que puedes seguir explorando en nuestro sitio web mucha más información relevante acerca de tus trámites.
¡Por eso te invitamos a que sigas con nosotros!