Si necesitas conocer Cómo Saber mi CURP, te encuentras en el post correcto. En este artículo que hemos elaborado para ti podrás conocer cómo diligenciar este trámite.
También te enterarás de información sumamente importante que te permitirán realizar tu gestión sin ningún inconveniente. Así que no pierdas más tiempo y acepta nuestra invitación de conocer el Cómo Saber mi CURP en México.
Contenidos de la página
¿Cómo puedo conocer Mi CURP por internet?
La consulta para saber tu Clave Única de Registro de Poblaciónpor internet se realiza por medio del portal oficial de la Secretaría de la Gobernación RENAPO.
La Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (RENAPO) es un portal online. Este tiene entre sus atributos la función de liderar y coordinar los trámites relacionados con la Clave Única de Registro de Población (CURP) y su relación con otras instituciones gubernamentales.
Continúa con nosotros que en el próximo apartado te contaremos cómo puedes proceder para llevar a cabo este trámite.
Pasos a seguir
Para realizar la consulta de tu Clave Única de Registro de Población, conocida para CURP deberás seguir los pasos siguientes:
- Ingresa al portal web del Gobierno de México destinado para consultas RENAPO, es específico Consulta tu CURP. Para ello haz click aquí.
- Da click en donde indica Datos Personales y suministra al sistema los datos que te pide.
- Constata que no eres un robot y luego da click en el botón de Buscar.
- Y ¡Listo¡ ya puedes conocer tu Clave Única de Registro de Población.
¿Cómo puedo imprimir mi CURP gratis?
Una vez que has realiza tu consulta de CURP el sistema te dará la opción de imprimir tu CURP. Si desconoces estos pasos dale un vistazo al apartado anterior.
¿Qué pasa si no encuentro mi CURP?
Si no encuentras tu CURP y lo necesitas para llevar a cabo un trámite, puedes obtenerlo por medio de la guía de pasos que hemos explicado en los apartados anteriores donde solo necesitarás tus datos personales.
En caso de que no te encuentres inscrito o registrado en el CURP tienes la obligación de realizar este registro de forma presencial. Para este trámite debes presentarte en alguno de los módulos destinados a usuarios de CURP.Para conocer dónde se encuentran ubicados estos módulos solo tienes que hacer click aquí.
Ten en cuenta que deberás presentar tu Documento Nacional de Identidad el cual debe poseer foto. También se necesita para este registro un documento probatorio.
¿Cómo se hace un CURP por internet?
Para generar tu CURP por internet sólo debes seguir los pasos que hemos indicado en el apartado que indica Pasos a Seguir.
En caso de que conozcas tu CURP y sólo quieras imprimirlo, debes:
- Dar click en Clave Única de Registro de Población.
- Resolver el código captcha.
- Selecciona la opción que indica Buscar.
¿Cómo puedo renovar mi CURP?
En los primeros momentos en los que se empezó a utilizar el CURP, éste constaba de una hoja pequeña de tono verde. Con el pasar de los años, las modificaciones realizadas constituyeron un documento de color blanco que tiene el tamaño de una hoja de papel tipo carta. Su diseño también cambió.
El diseño verde ya no es válido para realizar trámites de documentos oficiales de identificación, así que si aún tienes este formato tienes que actualizar tu Clave Única de Registro de Población.
El actual documento, cuenta con la clave del registro Nacional de Población y elementos de seguridad adicionales que disminuyen la posibilidad de falsificación.
Para actualizar tu clavesolo basta con realizar la Consulta de tu CURP por medio del portal web del Gobierno de México dedicado para tal fin mediante el RENAPO. Para acceder has click aquí.
- Si conoces tu clave puedes tomar la opción que indica Clave Única de Registro de Población y suministrar la clave.
- En cambio, si no recuerdas cómo va tu clave debes ubicar la opción de Datos Personales y suministrar la información que requiere el sistema.
- En siguiente paso es resolver el código captcha y luego dar click en Buscar.
- Hecho esto solo tienes que imprimir tu CURP actualizado.
¿Qué pasa si tengo dos CURP?
Son muchos los ciudadanos mexicanos que se percatan de que poseen dos CURP. Se puede estimar que diariamente 6 personas en todo México presentan este problema. A veces este sistema tiene fallas, así que si te encuentras con este problema la que debes hacer es acudir al módulo de CURP que te corresponda según la localidad mexicana en la que encuentres.
Para conocer en dónde se encuentran ubicados estos módulos y dirigirte para poder solventar tu problema de doble Clave Única de Registro de Poblaciónhas click aquí.
Video
Puede que aun tienes dudas respecto a Cómo saber mi CURP que no hemos respondido en ninguno de los apartados anteriores, te recomendamos que le eches un vistazo a este video para que finalmente se resuelvan todas las dudas que puedas tener acerca de este tema.
Ahora que estás informado de Cómo Saber mi CURP ya puedes llevar a cabo tu gestión de forma correcta.
Recuerda que puedes seguir explorando en nuestro sitio web mucha más información relevante acerca de tus trámites.
¡Por eso te invitamos a que sigas con nosotros!