Conoce como tramitar el Certificado Cadena y Sello de Pago

Si necesitas tramitar tu Certificado de Cadena y Sello de Pago, te encuentras en el post correcto. En este artículo que hemos elaborado para ti podrás conocer cómo diligenciar este documento.

También te enterarás de información sumamente importante que te permitirán realizar tu trámite sin ningún inconveniente. Así que no pierdas más tiempo y acepta nuestra invitación de conocer el Certificado de Cadena y Sello de Pago en México.

¿Cómo tramitar el Certificado Cadena y Sello de Pago?

El trámite del Certificado de Cadena y Sello de Pago se lleva a cabo por medio del SAT. Esta gestiona solo puede ser realizada de forma online en el sitio web de esta entidad.

Para ello solo debes hacer click aquí y completar los datos que te indica el sistema. Debes tener en cuenta que es necesario contar con la firma electrónica.

¿Qué es el Certificado Cadena y Sello de Pago?

Primero debes tener en cuenta que el Certificado de Cadena es diferente del Certificado de Sello de Pago.El Certificado de Cadena es un documento por medio del cual se certifica que los negocios pueden poner etiquetas a sus artículos producidos. De esta manera, es posible que el consumidor de dicho producto pueda obtener los datos correspondientes al mismo.

En cambio, el Certificado de Sello de Pago tiene el objetivo de hacer constar el pago que se ha efectuado al artículo producido. De esta manera, este certificado se encarga de constatar el atributo condicional para integrar el sello digital que se asocie al pago. Lo anterior resulta ser una característica de gran importancia para todos los trámites que se lleven a cabo dentro de una empresa.

¿Cómo se completan los CFDI de pago?

El llenado del CFDI se realiza bajo ciertos parámetros, lo cual resulta un proceso algo engorroso y delicado. En primera instancia, se debe elaborar la factura electrónica correspondiente. Por este medio es posible constatar el saldo acreedor que se ha tenido derivados de los trámites empresariales.

Para conocer los pasos siguientes te recomendamos que visualices la Guía de Comprobante de Pago emitida por la SAT haciendo click aquí.

¿Cuándo emitir complemento de pago?         

Los Complementos de Pago se emiten en las siguientes circunstancias:

Requisitos para cobrar el SOVI

  • Como obligacion de actos o actividades de los ingresos que se perciban o por las retenciones de contribuciones que efectúen.
  • Cuando se emita un Comprobantes Fiscal por Internet por el pago de una parcialidad
  • Cuando las contraprestaciones no se paguen en una sola exhibición,se emitirá un CFDI por el valor total de la operación en el momento en que ésta se realice y posteriormente se expedirá un CFDI por cada uno de los pagos que se efectúen, en el que se deberá señalar “cero pesos” en el monto total de la operación y como “método de pago” la expresión “pago” debiendo incorporar al mismo el “Complemento para pagos”.

¿Cómo se puede arreglar un complemento de pago?

Puede que al llenar el Complemento de Pago se cometan errores, para ello debes hacer las correcciones necesarias siguiendo los pasos dado por el gestor a cargo. También puedes tener en cuenta los siguientes:

  • Debes cancelar el complemento con errores y emitir un acuse de cancelación. Este acuse dependerá del tipo de complemento que se maneje.
  • Este acuse será devuelto a la SAT. Hecho esto debes emitir u nuevo comprobante iniciando nuevamente el proceso de solicitud del mismo.
  • Ten en cuenta proporcionar información correcta, así te evitas volver a hacer el trámite.
  • Es importante notar que cuando existen errores en la información suministrada en el Complemento de Pago se debe hacer la sustitución de estos datos por los correctos solo en el último día del ejercicio en que fue emitido el CFDI.

Preguntas frecuentes

Puede que un tengas dudas respecto al Certificado de Cadena y Sello de Pago u otro dato que necesitas saber. Si es el caso, te recomendamos que le heches un vistazo a esta sección en la cual podrás resolver todas las dudas que tengas pendiente dar respuesta.

preguntas frecuentes

¿Qué función tiene el trámite de Certificación de Cadena y Sello de Pago?

El Certificado de Cadena y Sello de Pago es un manuscrito que forma parte del Régimen Tributario que maneja la Superintendencia de Administración Tributaria. De tal manera que se supone un documento requerido para poder conocer datos relativos a las mercancías que se distribuyen.

¿El certificado de cadena y sello de pago son lo mismo?

Como hemos mencionado anteriormente, el Certificado de Cadena y el Certificado de Sello de Pago hacen referencia a datos diferentes acerca de un producto comercializado.

Ahora que estás informado de cómo tramitar el Certificado de Cadena y Sello de Pago ya puedes llevar a cabo tu gestión de forma correcta.

Recuerda que puedes seguir explorando en nuestro sitio web mucha más información relevante acerca de tus trámites.

                               ¡Por eso te invitamos a que sigas con nosotros!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado Cadena y Sello de Pago te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para DiDi

Requisitos para DiDi

Si estás interesado en conocer los Requisitos para DiDi, estás leyendo el documento indicado. En México siempre hay disponible oportunidades…

Certificado de Concubinato

Certificado de Concubinato

Hoy en nuestra web de confianza Requisitos Mania estaremos hablando sobre el Certificado de Concubinato, si estas te encuentras interesado…