Descubre los Requisitos para visa mexicana en Guatemala

Hoy en día muchos Guatemaltecos requieren viajar a México, si ese es tú caso necesariamente debes conocer los Requisitos para visa mexicana.

Quizás estás en una etapa donde es muy común salir de tu país para aventurarse, buscar oportunidades de estudios, trabajo o para conocer y por eso https://workonejob.com te ha preparado este artículo con toda la información que debes conocer sobre los Requisitos para visa mexicana y mucho más.

Requisitos para visa mexicana en Guatemala

De lo primero que debes informarte antes de salir de viaje a cualquier país es todo lo relacionado con su política de visas, y si necesitas este documento entonces debes conocer los requisitos exigidos para hacerte acreedor del mismo.

En este sentido debemos aclarar que hay distintos tipos de visas los cuales se adaptan al tipo de viaje que deseas hacer.

Los requisitos y documentos para obtener la visa mexicana en Guatemala son los siguientes:

check list

  • Principalmente debes obtener la cita para obtener la visa, la cual se hace en línea a través de la página web de la Embajada de México en Guatemala, para visitarla haz clic aquí.
  • Formulario de solicitud de visa debidamente llenado.
  • Pasaporte y Documento personal de Identidad (DPI) en su formato original mas una copia.
  • Una fotografía personal la cual debe tener algunas especificaciones.
  • Recibo de pago que corresponde a los derechos de sacar la visa, para conocer los detalles del pago debes presentarte en el consulado Mexicano y pedir información.
  • Anexar algún documento que certifique arraigo, solvencia económica o invitación de una organización o institución sea pública o privada.

Las características de las fotos son las siguientes:

  • Debe tener 6 meses de antigüedad.
  • Tu rostro debe estar totalmente visible, sin lentes.
  • Debe ser a color.
  • Tiene que tener un tamaño tipo pasaporte la cual debe ser medidas 32 milímetros por 26 milímetros, o en su defecto de 39 por 31 milímetros.
  • Tiene que tener fondo color blanco.
  • Debe ser tu perfil Frontal.

Es necesario que sepas que según el motivo de tú visita debes agregar documentación adicional, más adelante haremos mención de estos.

También debes saber que si eres un adulto mayor de 65 años no debes agregar la solvencia económica, sin embargo debes incluir el boleto de viaje con ida y vuelta.

¿Cómo solicitar la visa mexicana?

Para solicitar la visa no solo basta con los requisitos, también es necesario que conozcas cómo llevar a cabo el proceso para obtenerla.

como solicitar la visa para mexico en guatemala

Ten claro que al momento de realizar el proceso debes contar con todos los documento que forman parte de los requisitos y que estos respondan a todas las exigencias; además debes seguir las instrucciones que te mencionaremos para que saques la visa mexicana de manera exitosa. Este tipo de trámites legales es muy estricto, por lo que se debe hacer todo según los pasos. 

Pero a pesar de ser un documento sumamente importante y minucioso, la Embajada de México en Guatemala ha hecho uso de los recursos tecnológicos y hace más fácil la tarea al diligenciar una cita en línea; esto brinda comodidad a los usuarios y acelera los procesos.

No obstante, debes hacer entrega de los Requisitos para visa mexicana de manera presencial, en el ítem siguiente te mencionaremos los pasos que debes seguir para obtener el visado.  

Paso a paso

Ya te hicimos mención de que el proceso de solicitud de visa se realiza de forma combinada, es decir; primero realizas una cita en línea y después debes acudir presencialmente a la Embajada, pero para que realices el proceso de manera eficaz te vamos a indicar qué debes hacer.

Los pasos a seguir para sacar la visa mexicana son sumamente fáciles, te los mencionamos a continuación:

  • Principalmente asegúrate de poseer todos los documentos que te mencionamos anteriormente.
  • Realiza la cita para la solicitud de la visa a través del portal web de MEXITEL, debes tener el comprobante de la cita generado por el sistema impreso.
  • Descarga el formulario de solicitud de la cita de visa para que sea llenado a mano, accede al siguiente link, toma en consideración que debes hacer el llenado a mano cuidadosamente con tinta negra o azul.

formulario de solicitud de visas

  • El día de la cita debes presentarte ante el consulado de manera personal, en el caso de ser menor de edad debes asistir con tus padres.

Las citas generadas en el sistema son de manera personal, es decir, cada solicitante debe generar su propia cita y llenar el formulario.

¿Cuánto cuesta la visa mexicana?

Este es uno de los aspectos más importantes de este tema y de los que más preocupan a los solicitantes de la visa, por eso dedicamos una sección completa de este artículo para aclararte cuánto cuesta la visa mexicana.

Tal como ya sabes hay diferentes visas las cuales responden al tipo de viaje que deseas realizar y las tarifas de estas varían.

Su costo se presenta en dólares ($) sin embargo el pago se debe cancelar el equivalente de la cantidad en Quetzales (Q) al cambio del mes, el cual para el mes de agosto del presente año (2020) 1,00$ es equivalente a 7.81 Q; para el momento de realizar el depósito es indispensable que revises la tasa de cambio para verificar el monto a depositar.

Las tarifas son las siguientes:

  • Visa de turismo es totalmente gratuita.
  • Visa para permisos de cultos/religión, estudios, transportistas, entre otros, tiene un valor de 40$ o lo que es igual a 312,40 Q.
  • La visa de permanencia de larga duración (10 años) tiene un costo de 40$, al cambio actual son 312,40 Q.
  • Visa para permanencia temporal de hasta 4 años, tiene un valor de 40$ o 312,40 Q.

Tipos de visa mexicana

Es necesario que conozcas cuáles son los tipos de visas para que sepas cuál vas a solicitar; al respecto debes recordar recordar que cada visa responde a las necesidades de viaje de cada solicitante.

Las visas mexicanas son las siguientes:

visa mexicana

  • Visa de turismo, esta es emitida para cualquier ciudadano con la intención de realizar actividades no remuneradas por un lapso igual o menor a 180 días.
  • Visa de visitante para trámites de adopción.
  • En cuanto a la visa para residencia temporal con tiempo valido de más de 6 meses y residencia permanente validas por 10 años o hasta que obtenga la nacionalidad.
  • Visa para estudiantes, tiene un tiempo de validez de más de 6 meses.
  • Visa sin permiso de realizar actividades remuneradas, con propósitos de cultos/asociados religiosos, u otras actividades.

¿Cuánto tiempo dura el trámite?

¿Ya tienes los requisitos y el viaje planeado, quieres solicitar la visa pero no sabes cuándo es conveniente porque te preocupan los tiempos?

La Embajada de México en Guatemala recomienda realizar este proceso según tengas pensado viajar; si es temporada vacacional debes hacer el trámite 45 días antes de la fecha de viaje estipulada.

En el resto del año el sistema está más descongestionado, por lo que puedes hacerlo 30 días continuos antes de realizar el viaje.

Como recomendación nuestra preferimos que no te confíes y sumes 15 días más a los que sugiere la Embajada y de esta manera es más cómodo realizar el trámite.

Cita para visa mexicana

Para finalizar este artículo vamos a enseñarte cómo obtener la cita para la visa mexicana, y tal como ya sabes este proceso se hace en línea, fue implementado y aun sigue en vigencia desde el 2015 a través del portal web de MEXITEL.

  • Para ello debes ingresar al portal web www.gob.mx y ubicar la sección de programación de cita para visa.
  • Una vez que selecciones en la opción mencionada debes proceder acceder al sistema con tu dirección de correo electrónico y contraseña.
  • Si aun no haz creado una cuenta en este sistema, debajo tienes la opción de “crear cuenta” solo debes seleccionar y seguir los pasos que el sistema te indica.

Descubre los Requisitos para visa mexicana en Guatemala cita en linea

  • Una vez que inicies sección en el sistema de MEXITEL debes proporcionar todos los datos que el mismo exige para generar la cita.
  • Estos datos son referentes al solicitante, entre ellos datos personales, números de contacto, tipo de visa, otras visas que ha obtenido, entre otros.
  • Finalmente cuando hayas completado todos los pasos exitosamente solo debes seleccionar en “generar cita” y proceder a descargar e imprimir el comprobante de la cita.

Esperamos que el artículo haya sido de gran ayuda y te aprueben la Visa. Suerte


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para visa mexicana te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Como saber donde votar

Como saber donde votar

Ante el acercamiento de la temporada electoral en Guatemala, suele ser muy común que la mayoría de los ciudadanos quieran…

Planilla del seguro

Planilla del seguro

La cancelación de los servicios de agua, luz eléctrica, Internet, telefonía, gas doméstico entre otros, se convierte en una odisea,…

Formulario 452

Formulario 452

Ya sea para llevar a cabo la activación o inactivación de un vehículo, el mismo consiste en un procedimiento sencillo…

Requisitos para renovar DPI

Requisitos para renovar DPI

Si deseas saber cuáles son los requisitos para poder renovar tu DPI en Guatemala, estás en el lugar adecuado acá…