Conoce como obtener un Certificado de Cotizaciones

Muchas veces para poder realizar algún contrato o una subvención o cualquier otro tipo de tramite es necesario tener a la mano un Certificado de Situación de Cotización o también llamado Certificado de Cotizaciones.

Como obtener un Certificado de Cotizaciones

La Administración Pública ofreció un servicio web con que permite la obtención del certificado de manera rápida y sencilla. Existen varias maneras de hacerlo:

Desde la web del servicio Seguridad Social que se muestra en este enlace https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/informes%20y%20certificados/!ut/p/z1/jZDBaoNAEIZfJT14jDNqEe1NQpC0CikisXsJq1nXBXVld1Npn77b9FRoNXMYmOH7Z_4ZIFABGem74NQIOdLe1m8kPAde-OjF6GUpHvaYlPlLGQevQeqHcFoCMEYg9-jxn0hW9c9rgL3AV_ku50AmarqtGFsJ1XdWA9Obj03DlBGtaOhFamuHLA28HXQDFhxbS7yX9c_3krEOIrtbsZYpptyrsu3OmEk_OejgPM8ul5L3zG3k4OBfkk5qA9VvEgqmYRrK6jNri-NwikyUPHwBP9vjBw!!/dz/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/

luego donde dice Informe de Bases de Cotización puede solicitarlo usando un  certificado digital, a través de un usuario o contraseña , o incluso mediante un mensaje de texto. Según la opción seleccionada se necesitaran diferentes documentos.

Documentación necesaria

Si se hace la solicitud por medio del certificado digital, solo será necesario el mismo certificado y se le permitirá verificar de manera inmediata y vía web la certificación y descárgala en formato PDF.

Ahora si la solicitud es hecha por otro medio deberá completar un formulario donde se le pedirán varios datos. Toda la información proporcionada debe ser igual a la que existe en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social. El informe no estará disponible de inmediato, si no que será enviado al correo postal proporcionado.

En último caso si no puede acceder a la web puede solicitar la certificación por correo postal por medio de la Consejería, enviando un documento firmado donde se solicite el Certificado, también debe enviar una copia del DNI o del  pasaporte y un documentes con los siguientes datos: 

  • Nombre y Apellido.
  • Fecha de Nacimiento.
  • Lugar de Nacimiento.
  • Nombres de los Padres.
  • Número del Seguro Social.
  • Última provincia donde cotizo.

Paso a paso

Para obtener la certificación vía web solo debe entrar en el siguiente en enlace https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/informes%20y%20certificados/!ut/p/z1/jZDBaoNAEIZfJT14jDNqEe1NQpC0CikisXsJq1nXBXVld1Npn77b9FRoNXMYmOH7Z_4ZIFABGem74NQIOdLe1m8kPAde-OjF6GUpHvaYlPlLGQevQeqHcFoCMEYg9-jxn0hW9c9rgL3AV_ku50AmarqtGFsJ1XdWA9Obj03DlBGtaOhFamuHLA28HXQDFhxbS7yX9c_3krEOIrtbsZYpptyrsu3OmEk_OejgPM8ul5L3zG3k4OBfkk5qA9VvEgqmYRrK6jNri-NwikyUPHwBP9vjBw!!/dz/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/

Luego de esto debe ir donde dice Informe de bases de cotización y hacer clic en el simbolo de mas(+) como se ve a continuación, lo que desplegara una ventanilla nueva.

 

Aquí, dependiendo de la opción seleccionada se le pedirán diferentes cosas, si se elije Certificado electrónico, se le pedirán unas configuraciones descrita en este enlace https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos/!ut/p/z1/nZFNj4JADIb_ih48mnaA4HIkm43xg0RjCLNzMRMoOioDMrMb118v4F5FY29tnrd924IADkLLX7WTVpVanpr8W_hbl_keC5Atpzj7wjCOFnHgrt2p40PSB2CAIF7R44MIn-rnz4BmA3U4n0UIIi21pYsFbiijbZdplZVmhG1hhKn6yWQmdVtROi_rgszgb5BSbVWuUtmhDrIPb9K2deroM9qBqKTdj1se-AMV8H9Vv9sZe9dtRdo0D6O7v8BjzV1F36zuMx3Qc_oNGaiKmF-XlKyKZHzMw-EN8Q_XnA!!/dz/d5/L2dJQSEvUUt3QS80TmxFL1o2XzMxNjQxOTAxTEcwSUUwQVVNS1U5M1EzMEo1/

En segundo lugar, esta la opción de usuario y contraseña, la cuales son generadas por la opción de su lado Cl@ve. Si escoge esta, podrá acceder solo indicando sus usuario y contraseña.

Ambas opciones le permiten consultar su certificado de manera inmediata.

Si elije “Sin Certificado” se le mostrara un formulario como este:

Deberá rellenar este formulario correctamente, y todos los datos deben coincidir con los que existen en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social. Una vez hecho esto, se le dará un número de referencia, con el que podrá consultar el estado de la petición.

Si escoge la opción del SMS, se le mostrara en pantalla y deberá rellenar los datos que le piden (también deben coincidir con la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social). Una vez hecho esto se le enviara un mensaje con el numero de referencia para consultar el estado de la solicitud.

En estos 2 últimos casos el informe será enviado al correo postal que se proporciono.

¿Qué es el Certificado de Cotizaciones?

El Certificado o Informe de Cotizaciones es un documento  donde se acredita que persona está al corriente de todos sus pagos en el seguro social. Se necesita para varios trámites con la Administración Pública.

¿Cuál es la base de cotización?

La Bases de Cotización son el importe sobre el que se calculan las cuotas de pago que se hacen al seguro social durante cada periodo de liquidación.

Preguntas frecuentes

¿Hay errores en las bases de Cotización?

Puede indicar el error directamente por la pagina del servicio entrando  a través del certificado digital o usando la clave y accediendo al servicio Rectificación de informe de bases de cotización.

Ahora Si puede hacerlo deberá ir a la Administración de la Seguridad Social más cercana, con la documentación necesaria

¿Recibiré información de estado de mi petición por correo?

Si. Si le informara por medio correo cada vez que cambie.

¿Qué pasa si me equivoco al introducir los datos en el formulario?

Si la información proporciona no corresponde con la que existe en la base de datos de la Tesorería General, no se enviara el informe al correo postal.

¿Que contiene el informe?

La certificación o informe contiene la siguiente información: 

  • Datos de identidad del solicitante
  • Período de liquidación
  • Régimen de la Seguridad Social de las
  • Bases de Cotización Bases de Cotización Utilizadas

¡A CERTIFICAR LAS COTIZACIONES!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Cotizaciones te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario D6

Formulario D6

En el mundo los países están sujetos por norma, leyes y constituciones que tienen que hacerse cumplir para no padecer…

Requisitos para renovar el NIE

Requisitos para renovar el NIE

El proceso de inmigración es uno de los más difíciles que toda persona puede realizar, principalmente por el desprendimiento emocional…

Formulario U1

Formulario U1

Las cotizaciones de los trabajadores acumuladas por lapsos en los países de Unión Europea, se encuentran registrados en el formulario…

Certificado Izenpe

Certificado Izenpe

Uno de los certificados más demandados por los residentes de España hoy en día es el certificado Izenpe, es por…