Luego de una buena temporada de ahorros es hora de buscar la casa de tus sueños; para esto, es necesario una buena serie de papeleos y trámites por realizar. Es por esto, que en este artículo te enseñaremos cuáles son los requisitos para un Crédito Hipotecario.
Continúa leyendo y aprenderás además todo lo que tienes que saber sobre los documentos que necesitarás para llevar a cabo este trámite; así como también cuáles son las normativas a seguir para llevar a cabo este proceso de la manera más transparente posible.
Contenidos de la página
¿Cómo obtener un Crédito Hipotecario?
Para solicitar un crédito hipotecario, debes escoger primero la vivienda que desees adquirir. Como recomendación, lo mejor sería que consultes varios bancos para que poco a poco te vayas informando acerca de cuál es su tasa de interés, sistemas de amortización, tipos de créditos, y sus condiciones. De esta manera escoges el que más se ajuste a tu situación.
Adicionalmente, debes tener suficiente dinero ahorrado para que puedas asumir los gastos extras que posee un crédito hipotecario; como el estudio del crédito, de títulos, gastos de cierre, entre otros.
Ten presente, que el abogado que te asigne el banco que hayas escogido es el que realizará el estudio de títulos; de esta manera verificará que la propiedad no tenga impedimentos legales, como embargos o extinción de dominio. Posteriormente te proporcionará de una fecha y hora para realizar la escritura pública y te indicará el lugar en donde pagarás los costos pertinentes.
Requisitos para un Crédito Hipotecario
Para llevar a cabo un crédito hipotecario, debes cumplir con los siguientes requisitos que te indicamos a continuación:
- Ser colombiano por nacionalidad; sin importar que sea extranjero o colombiano naturalizado.
- Tener la mayoría de edad; de 18 años a 75 años.
- Poseer un crédito de porcentaje mínimo (record crediticio).
- El récord de los créditos es importante para cada entidad bancaria. Estas se encargan de dirigir en base a las deudas que pueden tener los clientes.
- Poder pagar cada una de las cuotas que se presenten; sin importar si posees trabajo fijo o no.
- Tener bajo tu poder representantes de Colombia durante el proceso.
- Tener un correo electrónico vigente.
No olvides, que es sumamente importante cumplir de manera adecuada con cada de uno de los requisitos que te hemos indicado. De esta manera, las instituciones correspondientes podrán otorgarte de ese crédito hipotecario que necesitas.
Documentos necesarios para un Crédito Hipotecario
A la hora de solicitar un crédito hipotecario, necesitarás de los siguientes documentos que probablemente te soliciten. Ten presente, que los mismos pueden variar dependiendo del banco que hayas escogido:
- Solicitud del crédito hipotecario con firma y huella.
- Fotocopia de la cédula de identidad ampliada.
- Original del certificado laboral en donde se autentifique el cargo que actualmente tienes, el tipo de contrato, la fecha de inicio y el sueldo. La fecha de expedición de este contrato no debe ser de más de 30 días.
- Fotocopia del certificado de ingresos, así como también puedes presentar las retenciones y/o la declaración de renta del último año.
- Si eres trabajador independiente, debes presentar el extracto de los últimos tres (3) meses; así como también los documentos que autentifiquen tu actividad y el documento tributario.
- Registro de la Cámara de Comercio; esto en caso de que te encuentres inscrito.
Una vez que el banco te apruebe la solicitud del crédito, debes entregar los siguientes documentos para que te realicen el desembolso del dinero:
- Carta de aprobación del crédito gestionada por la entidad bancaria.
- Recibo de pago del avalúo; el mismo no debe ser mayor a seis (6) meses.
- Formulario del crédito hipotecario.
- Certificado de tradición y libertad de la propiedad; este debe tener una vigencia menor a 30 días en caso de ser una propiedad usada, o 90 días en caso de ser una vivienda nueva.
- Carta de intención de venta o promesa de compraventa de la propiedad.
- Póliza de seguro en caso de terremotos o incendios.
- Boletín de nomenclatura.
Normas sobre créditos
En base al tema de las solicitudes de créditos hipotecarios, de deben tener en cuenta las siguientes normas:
- Honorabilidad: Las personas deben tener una excelente capacidad moral del cliente.
- Estabilidad: Las personas deben tener consistencias en las actividades de los clientes.
- Liquidez: Los montos de pago de la solicitud no deben estar desproporcionados debido a la capacidad de pago.
- Garantías: Las personas deben garantizar que sus operaciones sean de bien.
Cabe destacar que estas normativas son esenciales, por lo tanto, cada persona solicitante debe cumplirlas en base a cualquier crédito solicitado. Debes tener presente, que en caso de incumplimiento, la persona queda penalizada.
¿Qué es y para qué sirve un Crédito Hipotecario?
Los créditos hipotecarios son préstamos solicitados por las personas a instituciones bancarias, para cumplir con el pago de algún bien. Es decir, en caso de querer solicitar algún inmueble o automóvil, puede hacerlo siempre y cuando el crédito se lo permita.
No obstante, para que un crédito hipotecario sea aprobado, deben cumplirse cada una de las posibilidades de pago que posea la persona; de esta manera, evita inconvenientes con la entidad bancaria.
Consejos para pedir un Crédito Hipotecario
A continuación, te indicamos algunos consejos que puedes tomar en cuenta para poder conseguir un crédito hipotecario:
- Elige muy bien tu vivienda nueva tomando en cuenta el presupuesto con el que cuentas y la capacidad de deudas.
- Planifica tus capacidades de pago; es decir, las que puedes tener y con las que puedes cubrir todas las cuotas.
- Acepta aquellos inconvenientes o situaciones que pueden surgir durante la solicitud de un crédito hipotecario.
Simulador de crédito
Finalmente pero no menos importante, puedes informarte un poco más y aprender acerca de cómo se manejan los créditos. Para eso, te dejamos el siguiente vídeo:
¡Éxito!