En algún momento de la vida académica de la persona puede necesitar una recomendación académica y por ello es importante que tenga el conocimiento de lo que es, así como se debe realizar para obtener el fin u objetivo con la carta.
Generalmente se solicita en la mayoría de universidades para la obtención de un beneficio que requiere la persona para su provecho como miembro de la universidad.
Carta de Recomendación Académica ¿Qué es?
La carta de recomendación como su nombre lo indica es una comunicación que se prepara en la cual se confía como estudiante en sus capacidades y aptitudes.
Es importante destacar que generalmente la carta de Recomendación Académica tiene dos fines:
- El ingreso para hacer una maestría o aceptación para hacer un doctorado
- La aprobación y otorgamiento de una beca
Es muy importante que la persona que requiere una carta de Recomendación Académica, deba solicitarla con el tiempo adecuado de antelación, porque esta requiere de un tiempo para su elaboración.
Así mismo si la solicitud de la aceptación para una maestría o doctorado, es recomendable anexar un ejemplar en inglés, ya que es el idioma que se maneja en la mayoría de países.
Ejemplo de una Carta de Recomendación Académica para Universidad.
Dependiendo de tipo de trámite que se requiere le apruebe la universidad a la persona, se debe elaborar una carta de Recomendación Académica.
En el caso de la aprobación para la aceptación de realizar una maestría, el modelo puede ser el siguiente:
Primero se debe colocar el lugar y la fecha
Lic. Nombre de la máxima autoridad
(decano del máster que se desea elaborar)
Nombre de la universidad.-
Se coloca un texto que puede ser similar al que se describe a continuación:
Me dirijo a usted en la presente oportunidad para extenderle un cordial saludo y a la vez recomendar que a (nombre completo de la persona) para que se admita en el programa (estudios de post grado que desea la persona cursar).
La recomendación se fundamenta en que conozco a (nombre completo de la persona) desde hace (nro. de años) años y puedo dar fe de sus competencias y habilidades académicas que lo calican plenamente para cursar el (nombre del post grado).
El (nombre completo de la persona) desde que se graduó de la carrera (nombre de la carrera de la que se graduó) comenzó a trabajar en la empresa (colocar el nombre de la empresa) en el cargo (colocar el nombre del cargo).
Durante los años de su desempeño profesional, ha demostrado mucho profesionalismo y responsabilidad, que denota que su preparación académica ha sido muy completa y de excelencia.
Atentamente,
Nombre de la persona que elabora la carta de Recomendación Académica
¿Cómo hacer una Carta de Recomendación Académica para Universidad?
Para hacer una buena carta de Recomendación Académica para Universidad se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Se debe dirigir a la Universidad en la cual se desea o quiere solicitar ya sea la aceptación de una maestría, doctorado, una beca u otro fin.
Específicamente se remite a la máxima autoridad de la Universidad, donde se tramite la solicitud.
- No debe ser muy extensa, es importante acotar que seguramente se reciben muchas cartas de solicitud por lo que si se hace muy extensa puede ocurrir que la dejen para leerla después de leer las que son breves.
Por lo tanto es recomendable que se elabore de manera corta y precisa y entre las características del formato se puede indicar que usualmente se realiza con letra Times New Roman 12, que contenga de 5 hasta 7 párrafos.
El espaciado debe ser el que se usa comúnmente que es de 1.0 y márgenes normales establecidos para cartas.
- Una vez que la persona culmina la comunicación debe colocar la firma y debajo de esta el nombre completo, el número de identificación, el número de teléfono y el correo electrónico.
- Si la solicitud requiere que se anexe documentos, la persona debe incluirlos posterior a la carta de Recomendación Académica.
Puede ser por ejemplo, una carta de recomendación de profesores, carta de aquellas instituciones donde la persona realiza actividades extra cátedra, entro otros.
- Se debe averiguar si la carta se debe remitir sólo un ejemplar o un original y varias copias, con el fin de entregarlo completo como lo solicitan.
No debe olvidarse que cuando se va a entregar en una universidad una Carta de Recomendación Académica, debe seleccionarse la persona más idónea para ello, porque la recomendación tiene un gran peso en la aprobación del trámite que la persona desea.
En el caso de escoger a un profesor, sería recomendable que se trate de un profesor honorable, de gran prestigio y profesionalismo.
Si se trata de un jefe en la empresa donde se ha desempeñado profesionalmente, debe ser una persona de alto rango en la empresa con el prestigio de ser una persona exitosa.