Si deseas saber los requisitos para afiliarse a OSECAC y quieres saber todo lo relacionado con ese trámite, estás enh el sitio correcto. A continuación revelaremos todos los requisitos para afiliarse a la OSECAC y las exigencias necesarias para formar parte de la OSECAC.
Contenidos de la página
¿Cómo afiliarse a OSECAC?
La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles u OSECAC por sus siglas tiene una cobertura a más de un millón de personas en el país (Argentina).
Para pertenecer al organismo es necesario que se encuentre inscrito o afiliado, para poder hacerlo deberemos presentar algunos requisitos y formularios completamente llenos de forma correcta.
Requisitos para afiliarse a OSECAC
Los requisitos que necesitamos para completar el proceso de inscripción o afiliación son los que a continuación mencionaremos:
- Poseer DNI
- Formulario AFIP
- En caso de poseer cargas familiares deberá tener el formulario PS 2.5 ANSeS – AAFF
- Formulario PS 2.4 ANSeS
- Formulario 572 AFIP de Ganancias.
Pasos a seguir
Para afiliarse como nuevo miembro empleado deberá cumplir con los siguientes pasos que aquí le mostraremos.
- Inscribir y llenar el formulario 460 ante la AFIP como empleadores
- Tener copia del DNI y poseer Cual.
- Poseer o realizar algún contrato con alguna entidad aseguradora ART, pueden ser Resolución SRT 320, Contrato con la ART, o solicitud de adhesión.
- Si su empresa se encuentra en De Alta emitir el formulario AFIP, de lo contrario deberá proceder a dar De Alta como empleador y a las personas empleadas al OSECAC a través de formularios que se deberá enviar a cada domicilio.
- Luego debemos realizar dar De Alta como empleador en el SEC con una detención del 2% sobre el sueldo bruto y en FAECYS con una detención del 0.5% sobre el sueldo bruto.
- Contactarse con alguna aseguradora y tener un contrato con esta entidad, el contrato puede ofrecer un seguro de retiro que será aportado por el empleador como un 3.5% sobre el sueldo bruto. Se necesita tener comprobantes para efectuar el depósito.
- Debemos adquirir un contrato con un seguro de vida es de carácter obligatorio en el momento de contratar la ART este debe establecer con la misma empresa con el que solicitamos el seguro de vida.
- Se debe dar de Alta lo más rápido posible al empleado.
- Debemos organizar una carpeta en el cual debe llevar el historial laboral de cada empleado llevando en esta un control y orden, esta también debe contar con los datos de cada uno de los empleados en un ficha y copia del DNI.
Esto es para elaborar un legajo para cada uno de los empleados.
- Realizar una planilla en la cual debe llevar los datos de los empleados, legajos y los horarios de trabajo, esta debe estar a la vista. Si aplica debe ser reubicado en el Ministerio de Trabajo.
- Tener o comprar un libro sobre sueldos, este deberá ser reubicado en el Ministerio de Trabajo, dirigirse al más cercano de acuerdo a la zona donde se encuentre.
- Cada uno de los empleados personalmente deberá dar de alta a la OSEAC llevando el documento de identidad (DNI), cargas familiares, recibo de haberes de esta manera se le será otorgado el carnet correspondiente pata utilizar en la obra social
- El pago debe realizarse en efectivo amparándose en el artículo 124 de la LCT. Si no desea recibir el pago banca se debe enviar de forma totalmente gratuita un telegrama obrero.
- Ante de ingresar todo empleado debe realizarse un examen pre ocupacional de forma obligatoria
- Posea o no carga familiar se debe completar el formulario PS 204 ANSeS y ser presentado ante la entidad correspondiente para ser sellada la planilla.
Si posee carga familiar debe presentar a ANSeS el formulario PS 2.5 ANSeS – AAFF el cual después de haber sido sellada se debe retirar.
- Luego de ser completados los formularios PS 503 DJ del trabajador y el de carga familiar (original y copia), se debe presentar ante el ANSeS que aplica según su dirección de domicilio.
- Ejecutar el formulario 572 AFIP de Ganancias.
- Elaborar una DDJJ en caso de que el empleado posea otro trabajo.
- Comunicar en caso de que el empleado trabaje a tiempo parcial.
- Consumar el formulario 572 AFIP de ganancias.
¿Qué es OSECAC?
La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividad Civiles no es más que un organismos que se ocupa de brindar y ofrecer a los trabajadores de Argentina una cobertura médica.
Dicha entidad se presenta como una obra social la cual se destaca por la excelente labor que realiza y por poseer profesionales calificados que siempre se encuentran en una constante innovación por la cual siempre la organización se mantiene en un constante avance tecnológico.
La organización posee dos planes para ofrecer los cuales son:
el Plan Azul y El P.M.O La OSECAC se encarga de la cobertura de los medicamentos de acuerdo a lo regido por la resolución 310 y 758 de 2004 del P.M.O.
Si deseamos indagar más sobre lo referente al P.M.O podemos dirigirnos al Portal Argentino de Salud.
La organización cuenta con diversos números telefónicos para poder comunicarse con ellos de acuerdo a la situación que lo amerite, esos son los siguientes:
- Para turnos: es el 0810 – 99 – 0101
- Emergencias: llamar al 0810 – 333 – 0004 funciona todo el año las 24 horas del día.
- Emergencias Psiquiátricas: 4811 – 8700 funciona igual todo el año.
- Urgencias Oftalmológicas: si se encuentra en Buenos Aires puede llamar al 4822 – 5050 o al 4828 – 0222, de encontrarse en la Capital Federal comunicarse al 0800 – 666 – 0400.
- Servicio a Domicilio: llamar al departamento de enlace 4331 – 1919 int: 2020/2052.
- Ambulancia: si no es necesaria la presencia de un médico llamar al 4343 – 0153 (TRANSVECTIO) y de requerirse se llama a la Mesa Operativa 4344 – 9999
Se cuenta con el Programa de Pacientes Guiados para aquellas personas que necesiten tratamientos especiales como para el Parkinson, Epilepsia, Diabetes tipo 2, Colitis Ulcerosa, Anticonceptivos, se le será suministrado los medicamentos es del 100%.
Beneficios de la OSECAC
Esta organización ofrece una gran variedad de beneficios para los afiliados a esta, en los cuales podemos nombrar las siguientes:

- Asesoramiento Laboral: ofrece el asesoramiento laboral en caso que algún empleado lo necesite.
- Asesoramiento Legal: la organización cuneta con un personal capacitado para llevar acabo el asesoramiento legal que necesitemos.
- Descuentos en medicamentos: el ente por su obra social le garantiza al paciente un descuento del 20% en la compra de sus medicinas.
- Reintegros en óptica: por la obtención de cristales blancos, foto cromática y lentillas blandas se le será reintegrado el 30%.
- Reintegro de Ortopedia y Yeso: un 30% será por el costo referenciado en la factura emitida por la farmacia esto es por Ortopedia, en caso de Yeso será el 50% total del costo de cuerdo a la factura de la farmacia.
- Conseguros de OSECAC reintegros: reembolso en las siguientes especialidades: Kinesiología, Odontología, Salud Mental, Ecografía, Radiografía, Análisis.
- Reintegro por material descartable: 50% de reembolso total del costo que ofrece la factura de la farmacia.
- Subsidios: en casos de matrimonios, nacimiento, adopción, fallecimiento del afiliado titular, fallecimiento para la carga familiar.
- Ayudas especiales: de requerir este servicio el paciente deberá notificarlo mediante un pedido escrito justificado por el médico y presentar comprobantes.
- Entre otros beneficios más.
¡ÉXITO!