Como Obtener el Formulario 960 de Data Fiscal

Si deseas conocer cómo obtener el Formulario 960, entonces se invita a seguir leyendo este artículo

Formulario-960

¿Qué es el Formulario 960?

El Formulario 960 se conoce como un formulario interactivo, el cual se encuentra a disposición a alcancen de todo aquel que lo necesite o que esté interesado.

Es interactivo ya que debe ser presentado de forma pública, de modo que todos puedan ver lo que se necesite, así se ayuda a otras personas que tengan que hacer la solicitud.

Una característica de este Formulario 960 es que posee una serie de datos y de información donde se muestran la información fiscal que sea relevante.

Con este formulario se puede realizar y mostrar de una forma sencilla y fácil los datos fiscales que se presenten en la actualidad, por es importante estar al día con cualquier cambie que se pueda presentar.

También usa el código QR de modo que permite que cualquier persona que disponga de un dispositivo como un teléfono el cual permita ingresar o de hacer la lectura de los datos fiscales.

En la actualidad entre la sociedad se está empleando una versión actualizada del documento, que es el Formulario 960/D, el cual presenta una mayor transparencia en los datos fiscales.

La gran importancia de este formulario es debido a que por la ley se debe mostrar ante el público en un sitio del negocio, donde pueda ser visible ante todo aquel que ingrese.

Al realizar este formulario se evita cualquier posible problema legal que se pueda presentar cuando se realice algún tipo de denuncia o una inspectoría en el negocio.

Gracias al Formulario 960 se demuestras al público el tipo de comportamiento que posee el negocio demostrando la transparencia del local.

Formulario-960

¿Cuál es la función del Formulario 960?

Una pregunta muy frecuente con respecto al Formulario 960, es de para qué sirve este tipo de documento, cuál es su utilidad y su importancia, siendo dudas muy generales en la sociedad.

Se conoce que con este formulario se puede mostrar el carácter fiscal del negocio, donde se demuestra que es transparente y que cumple con la ley según esta establecido.

Es una obligación que este formulario este en modo exhibición en el negocio, ya sea un local de ventas o de servicios, gracias a esto se demuestra en la sociedad la confianza que se le pueda dar.

Otra ventaja que da este formulario, es que los agentes encargados de que los negocios cumplan con los datos fiscales, se les haga más fácil y más rápida su verificación de la transparencia

Como este documento presenta varias ventajas en la sociedad debido a sus características, a continuación se muestra una serie de puntos importantes que resalta la utilidad del documento:

  • Los clientes también tiene la posibilidad del acceso a todo lo relacionado con la información fiscal del negocio ya sea de ventas o de algún servicio
  • De esta forma los clientes pueden tener una mayor confianza y certeza sobre el negocio debido a que tienen la opción de verificar otros datos del local.
  • También se demuestra y se conoce los métodos que se realiza de pagos y que son aceptados
  • Se puede tomar las previsiones que sean necesarias en el momento que se vaya a comprar o se tenga que consumir.
  • Proporciona toda la información de que la persona interesada pueda querer conocer
  • Con esto muchas personas que sean clientes tienen la opción de poder escoger entre un local a otro según la información que sea mostrada en el formulario
  • Da una mayor confianza a los clientes para que puedan elegir el comercio donde van adquirir su mercancía
  • También da la posibilidad de permitir que en un posible caso de fraudes o de problemas fiscales los clientes puedan realizar las denuncias que sean necesarias al establecimiento en cuestión por la QR.

¿Cómo se puede obtener el Formulario 960?

Una duda que se puede generar es como se puede adquirir este formulario, pues para obtenerlo no es un proceso muy complicado, al contrario es un procedimiento sencillo.

Para obtener este documento se puede hacer todo el proceso por internet, gracias a que el Gobierno dio esta facilidad, el proceso se ha hecho muy simple y ágil, por lo que los tramites se realiza sin problemas.

Dado que las personas tienen una mayor comodidad en este procedimiento, solo requieren hacer vía en línea y se puede hacer desde la casa, si no dispone de internet puede ir  a un cyber.

Los trámites se pueden realizar online, disminuyendo la espera de la obtención del documento, esto gracias a que el país está modernizado dando así grades iniciativas.

Por lo que para imprimir el documento solo se debe obtener por internet y se realiza el comando para que haga la impresión del formulario.

Es por ello que a continuación se muestra una serie de puntos donde se presenta una guía de los pasos que se debe seguir para facilitar el proceso y de realizarlo de una forma rápida:

  • El primer paso que se debe hacer es ingresar en la página oficial de AFIP
  • Luego se debe ingresar o acceder al sistema
  • Para este paso se debe colocar su número de CUIT/CUIL/CDI y su clave fiscal
  • El nivel de seguridad debe ser al menos 2 o mayor.
  • Luego en la pantalla se dirige a los servicios de AFIP que se muestra en la pagina
  • Se debe desplegar los servicios que se muestra en la pagina
  • Ahora se tiene que seleccionar “Formulario 960/D”  que es el formulario correcto para tu negocio
  • Con esto se va a poder continuar con el proceso del trámite del formulario adecuado para tu local
  • Cuando se haya ingresado se debe seleccionar su CUIT
  • También debe seleccionar alguno de los domicilios que tiene asociados Todo se debe ingresar en la página de trámite de nodo que se obtenga el formulario adecuado.
  • Después de hacer estos pasos se debe buscar la opción “Descargar” que debe ser visible en la pagina
  • Luego debe dar clic para que comience la descarga del formulario, el cual no debe durar mucho tiempo
  • Con estos pasos se puede obtener el formulario correcto para tu negocio o tu local

Imprimir el Formulario 960

Luego de obtener el formulario por internet se debe imprimir para poder llevarlo a los organismos correspondiente para su verificación y así exponerlo en el negocio o en el local.

Debido a esto se genera la duda de cómo se puede imprimir este documento, siendo esta pregunta muy frecuente entre la sociedad, y la cual se puede responder fácilmente

Este proceso es muy simple, y se puede realizar desde tu casa si dispone de una computadora o de una impresora, no es necesario tener grandes conocimiento para aplicar el procedimiento.

Se debe realizar los mismos pasos que se explicó en el anterior punto, ya que el sistema otorgo este procedimiento para que fuese más fácil para las personas en obtenerlo mediante la descarga y luego en su impresión.

De esta forma se disminuye el retraso en los trámites, que se evite las colas generadas por las personas en busca de este formulario, disminuyendo la burocracia y aumentando su eficiencia.

Como se dijo anteriormente se debe seguir los pasos del punto anterior, por lo que solo se debe ingresar a la página oficial de AFIP para obtener el documento adecuado

Luego se debe seleccionar el número CUIT y la clave fiscal, de modo que posea un nivel de seguridad alta, esto para evitar posible problemas de fraudes, entre otro.

Se selecciona el Formulario 960/D, ya que este es el actualizado por el Gobierno, por lo que se debe descargar, el cual como no dispone de mucho peso se debe hacer rápidamente.

Ya en esta parte empieza lo nuevo, pues al tener el formulario descargado solo se tiene que seleccionar la opción que dice “Imprimir”, y con solo esto se tiene el documento impreso.

Si no dispone de una impresora se puede mandar imprimir en locales de fotocopia, donde al llevar el documento solo imprimen el formulario sin ningún problema.

Si no tiene accesos al internet, puede utilizar los Cyber, donde realiza a cada uno de los pasos mencionados y se puede mandar imprimir el documento, si el local lo permite.

Preguntas frecuentes

Con este formulario se puede presentar una serie de preguntas y dudas que se realiza en la sociedad frecuentemente, siendo inconvenientes que se obtienen en el proceso.

Es por ello que a continuación se muestran algunos puntos con las preguntas que generalmente se realiza, de modo que se pueda entender cuáles son las otras preguntas que se generan:

  1. ¿Cuál es el precio del formulario? 

No dispone de ningún precio, ya que es gratis

  1. ¿Dónde se tiene que exhibir el formulario? 

Generalmente cerca de las ventas de productos o donde se tenga que pagar

  1. ¿Cuáles son los datos que se muestra el QR? 

Se muestra la identificación del negocio, como el nombre del dueño

Formulario-960

Esperamos que con este modelo de guía pueda ser útil en aclarar las dudas

con respecto a este formulario

 


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 960 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 02

Formulario 02

Si eres argentino y deseas saber todo lo referente al formulario 02, estás en el lugar correcto. A continuación traemos…

Certificado de cobertura

Certificado de cobertura

Para la adquisición de un vehículo se ha hecho fuerte para el ciudadano pero de gran manera la obtención de…

Formulario 8001

Formulario 8001

Interesado en conocer que es el Formulario 8001 , porque fue derogado quienes pueden solicitarlo y cuales son los pasos para…

Planilla C2

Planilla C2

En vista del creciente aumento de las enfermedades contagiosas y epidemias que ponen en riesgo la salud pública durante los…