Conoce como presentar el Formulario 760 de Informe para Fines Fiscales

Si estas en busca del Formulario 760, se invita a seguir leyendo este articulo donde se explica su importancia y los pasos que se debe seguir para su llenado y su presentación

Formulario-760

¿En qué consiste el Formulario 760?

El Formulario 760 es el formulario que se emplea y solicita para entregar las cuentas fiscales, y así se pueda estar actualizado con todo que este relacionad con los fines fiscales.

Debido a que permite esta entrega de cuentas fiscales es uno de los formularios que más uso dispone o presenta, siendo su principal objetivo llevar los trámites de las cuentas fiscales de forma correcta y con certeza.

Es de gran importancia de que estos trámites se realicen de una forma muy organizada, debido a los cálculos que se hace para que este hechos de la forma correcta, y así se evita cualquier tipo de problema.

Debido a que este formulario está relacionado con las finanzas como es el pago de los impuestos, se debe tener mucho cuidado en tenerlo actualizado, ya que si no  se hace se considera como un delito grave.

Como el pago de las multas y de los impuestos se debe realizar en un periodo de tiempo, la AFIP requiere de este formulario para ser un comprobante de los pagos realizados así como la puntualidad de cada pago.

Es por el o que la entrega de este formulario se debe realizar con cuidado y de forma constante, de modo que no se tenga ningún tipo de retraso relacionado a los pagos de impuestos.

De esta forma el AFIP lleva el orden y el control de todo lo relacionado a los impuestos que se debe pagar por los ciudadanos y de las empresas.

Se puede presentar el caso donde este formulario es empleado para los pagos de los impuestos de personas humanas particulares, siendo una excepción que se presenta en la ley.

Por lo que se puede decir, que el Formulario 760 es solicitado y utilizado para tener la forma de pagar las obligaciones fiscales de manera adecuada y correcta.

Formulario-760

¿Cómo se debe presentar el Formulario 760?

Debido a la gran importancia que es tener este formulario 760 para pagar los impuestos, se debe conocer como es la forma correcta en que se debe presentar este tipo de formulario.

Esto formulario se caracteriza por disponer de una manera especial en cómo se debe llenar y entregar en el día pautado, pero de este modo se puede hacer fácilmente.

Con respecto a su presentación se debe cumplir con varios puntos de modo que existe una mayor sencillez en el momento que se realice los trámites en los organismos correspondientes.

Siguiendo los pasos para la presentación de este formulario se puede disminuir cualquier retraso en los tramites, también se disminuye el periodo de tiempo que se debe esperar.

También se evita cualquier error que se pueda presentar en la entrega de este formulario, de modo que se aumenta la velocidad de los procesos y reduce los problemas de la burocracia.

Como anteriormente se presentaba muchos fallos y errores en la entrega del Formulario 760, el Gobierno opto e modificar su presentación se modo que fuese mucho más fácil y ágil de tramitar.

Es por ello que a continuación se muestra una serie de puntos que caracterizan el proceso de la entrega de este formulario de modo que el solicitante pueda realizarlo de una forma correcta:

  • El gobierno dio la posibilidad de que ahora todos los datos sean enviados en el mismo archivo
  • De este modo no se presenta el problema a la hora de adjuntar los archivos por separado para poder enviarlos
  • La forma correcta de presentar el formulario es en formato PDF
  • Por esto se puede tener una mayor facilitad en su lectura desde cualquier medio electrónico elegido.
  • Todos los datos deben estar en el mismo PDF, es decir, en un solo archivo se debe presentar la información requerida
  • Se debe recordar también que este trámite debe de hacerse desde la opción de “Presentación Única de Balances”
  • Por lo que se puede elegir en la AFIP.
  • Este es un formulario completamente en línea
  • Con esta razón se tiene la ventaja de poder realizar desde cualquier computadora que tenga acceso a internet
  • Incluso con cualquier dispositivo inteligente que tenga la capacidad de soportar la pagina

¿Cómo se debe completar el Formulario 760?

Luego de obtener el formulario 760 se debe proceder a completarlo para poder entregarlo a los organismos correspondientes para su trámite, por eso se debe hacer de la forma correcta.

Sin embargo el completar este formulario puede ser un poco engorroso y complicado, pero estos se pueden realizar mediante algunos pasos y puntos logrando ser así mucho más fácil de llenar.

Para completarlo se debe colocar los datos correctos y los que se requiera, así se vuelve el proceso más simple, por lo que se recomienda tener o de disponer los datos relacionados con los fines fiscales.

Es por ello que a continuación se presenta una serie de puntos que pueda ser como una guía al momento de completar este documento y se evite cualquier tipo de problema en los apartados:

  • Para comenzar se debe buscar el primer apartado de este formulario
  • Aquí es donde se debe colocar todo lo que esté relacionado con la identificación de la actividad y del negocio del informe que se presenta.
  • Luego se debe completar el segundo apartado
  • En este caso se debe colocar de nuevo los datos y la información de identificación del destinatario del formulario
  • Después se debe completar el tercer apartado
  • En esta parte no se debe marcar nada
  • Esto debido a que este se encarga de dar una aclaratoria de todo lo que es importante y lo que se toma en cuenta en el informe.
  • Luego se debe completar el cuarto apartado que es caracterizado como el más largo
  • En esta parte se debe de especificar todo lo vinculado a la información económica que presente el solicitante
  • También se debe colocar todo lo relacionado a los inventarios del negocio.
  • Después se debe llenar el quinto apartado
  • Ahora en este punto se debe colocar todo lo relacionado con los importes o las sumas sobre lo especificado
  • Es por eso que se recomienda hacer todos los cálculos que son requeridos para tenerlo a la mano al momento de completar el formulario
  • Luego se debe completar el sexto apartado
  • Con este punto se debe marcar con una “X” la opción que se haya realizado
  • También se debe dar una opinión con respecto a las cuentas finales.
  • Ya para finalizar se debe completar el séptimo apartado
  • En este punto es donde se tiene que colocar todos los datos y toda la información de la identificación
  • Los datos que se debe mostrar en este último aparto es de la persona que realizo el balance para ingresarlo en el formulario
  • El último paso que se debe hacer ahora es entregar el formulario en los organismos correspondientes.

Vencimiento del Formulario 760

Al completar el Formulario 760 se debe tener cuidado del tiempo en que se demora en entregar el documento pues tiene una fecha de vencimiento, que puede ser de aproximadamente de seis meses.

Este formulario tiene como finalidad de mostrar los datos y los cálculos que tengan relación con fines fiscales, es decir, que abarca todo lo vinculado con los pagos de impuestos.

El periodo de tiempo que dispone este formulario depende totalmente de la economía, y como se esté manifestando en esos momentos, ya que los cálculos están basados en esas fluctuaciones.

Pues se conoce que todo lo relacionado con la economía y el comercio tienen muchas variaciones, por lo que en un día en la economía no es igual en otro día.

Como el Estado requiere de un periodo de tiempo para realizar todo el procedimiento de los estados de cuenta que se presentan en el formulario, se debe tener toda la información actualizada.

En el caso de que se cumpla el vencimiento del Formulario 760 se debe volver a obtener el formulario, completarlo y se debe entregar otra vez en la institución o en el organismo correspondiente.

Cumpliendo esta norma, se puede mantener el documento actualizado de forma que ante cualquier fluctuación de la economía en el país, se pueda ver reflejado por el documento.

 

¿Cómo es el modelo del Formulario 760?

Generalmente se puede confundir este Formulario 760 con el Formulario 780, ya que son muy similares, por lo que se puede presentar errores al momento de la entrega del documento.

Es por ello que en la imagen se muestra un modelo de este formulario, de modo que no se tenga la confusión de cuál es el documento correcto para fines fiscales.

Se conoce que el Formulario 760 es unos de los más importantes del país, y el que se debe tener actualizado cada uno de los datos que se requiera en el documento.

Esperamos que toda la información que se presenta en este artículo sea de tu ayuda y te pueda evitar cualquier problema en la entrega de este documento

 


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 760 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario Mejor Hogar

Formulario Mejor Hogar

Los formularios corresponden a un documento legal que se encarga de llevar a cabo diversos trámites necesarios en el país…

Certificado de cuil

Certificado de cuil

Entre los requisitos más solicitados para muchos trámites en Argentina se encuentra el Certificado CUIL, sobre todo suele ser muy…

Estado de Cuenta Aysa

Estado de Cuenta Aysa

Aysa es una empresa Argentina que es de carácter público, cuyos beneficios no son conocidos en realidad. En esta oportunidad…

Formulario 408

Formulario 408

Ante la autorización de poder ingresar a algún domicilio privado, es importante tener los papeles correspondientes en orden para evitar…

Formulario R999

Formulario R999

Si usted necesita de algunas de las exenciones que posee ARBA es necesario que tramite y complete todo el Formulario R999, en…