Formulario 6.292 DDJJ del Solicitante de Prestación

El servicio domestico, en 2018 fue regimentado mediante una serie de pautas a considerar a la hora de certificar los derechos adquiridos para quienes realizan estas labores.

¿Qué es el Formulario 6.292?

Es un documento certificado que se utilizará con el objetivo de establecer el marco legal para el trabajador doméstico en relación de dependencia o no, y la clase o tipo a la cual pertenece. Este formulario es un elemento fundamental para el Régimen Especial de Seguridad Social dirigido a los Empleados del Servicio Doméstico.

Para qué sirve el Formulario 6.292

El formulario 6.292 es un instrumento necesario para cuando se soliciten las prestaciones previsionales y poder así circunscribir o delimitar este servicio en función de su relación de dependencia o no con el empleador.

Descargar Formulario 6.292

Este formulario se puede descarga desde la siguiente página: https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/formulario/2018-10/Formulario-ps_6_292.pdf

Como completar el Formulario 6.292

Una vez descargado el formulario de la página web señalada anteriormente, complete dicho documento respondiendo cada una de las consideraciones que se le plantean. Posteriormente debe acudir a cualquier oficina de las indicadas en el siguiente enlace https://www.anses.gob.ar/oficinas-atencion-al-publico para hacer entrega del formulario y demás requisitos que se le solicitan expuestos en el formulario.

Servicio Doméstico en Argentina                       

El servicio domestico es un contrato que establece una relación laboral para trabajar en casas de familia durante una jornada que puede por horas diarias o semanales. Desde el año 2013, la Ley 26.844  regula el servicio domestico en Argentina,  y forma parte del Sistema Especial de Contrato de Trabajo para los Empleados de Viviendas Privadas.

Esta normativa orienta en todo el territorio nacional, las relaciones laborales que se establecen con los empleados y empleadas por el trabajo que estos prestan en casas particulares o en el ámbito de la vida familiar

Aspectos Importantes

El servicio doméstico, juega un rol primordial en el sostenimiento de la dinámica social relacionada con el cuidado y mantenimiento de la organización social. En una gran mayoría de casos, existen condiciones de trabajo muy precarias que requieren de una bien definida y decidida intervención del estado en función de mejorar las condiciones laborales.

El 17,2% de las mujeres que trabajan en Argentina, lo hace en el servicio doméstico.  En las últimas décadas, el Estado Argentino ha establecido políticas destinadas a optimizar las condiciones laborales de las empleadas domésticas para circunscribirlas en el marco de la protección social.

¡ÉXITO!

 


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 6.292 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Como saber un CUIT

Como saber un CUIT

Si eres una persona autónoma, comerciante o andas en búsqueda de un empleo en la República de Argentina y  necesitas…

Formulario 3.4 MetroGas

Formulario 3.4 MetroGas

En este articulo le enseñaremos a como tramitar el formulario 3.4 MetroGAS, con el fin de que en dado casos…

Formulario 1.47

Formulario 1.47

Interesado en conocer cual es el Formulario 1.47, quienes pueden solicitarlo y cuales son los pasos para obtenerlo. Sigue con…

Certificado UTN

Certificado UTN

En certificado UTN es ofrecido por el instituto universitario de tecnología de la nación.  Nace en Argentina, en la ciudad…

Como saber mis aportes

Como saber mis aportes

Los 60 o 65 años de edad, que significan para muchos? jubilacion? Como saber mis aportes para optar a la…

Como saber si tengo multas

Como saber si tengo multas

Es importante que tengas un conocimiento constante las multas de tránsito pendientes que puedas tener esto debido a que el…