Si eres argentino y deseas saber todo acerca de cómo tramitar tu formulario 206, estás en el lugar correcto.
A continuación, desarrollaremos toda la información acerca de este tema de interés, esperando que sea siempre de gran utilidad para la mayoría de la población interesada.
¿Cuál es el formulario 206?
Cuando estamos hablando del formulario 206 nos estamos refiriendo a un certificado de manera virtual donde colocaremos una serie de informaciones que posteriormente será expuesto ante la AFIP.
Podemos encontrar de manera fácil y sencilla este formulario en el portal web de la AFIP, este portal no solo nos va a mostrar este formulario, sino que tiene una carta de documento que podremos en algún momento necesitar.
Los requisitos que necesitaremos para obtener este formulario son:
Para poder completar este formulario los requisitos pedidos son muy sencillos ya fáciles de obtener, estos son de suma importancia a la hora de completar este trámite:
- Primeramente, debemos contar con nuestro documento nacional de identidad popularmente llamado el DNI, en caso de que seamos personas extranjeras debemos contar con nuestro pasaporte.
- Tener una clave fiscal, en el caso de que no contemos con una debemos de generarla.
- Debemos de contar ya sea con un correo electrónico, puede ser también un número de fax o como último caso un numero de teléfono particular.
- El código del trámite solicitado, este será otorgado en el momento en que procedamos a descargar el formulario.
- Por ultimo debemos de contar con nuestro dominio fiscal de manera electrónica.
¿Para qué sirve?
Este es un formulario muy importante para todos los ciudadanos residentes en argentina.
Esto se debe a que una de las funciones principales que tiene este tipo de formulario es brindar información veraz y certificada de una manera muy rápida.
Este formulario cumple con diversas funciones ya que abarca muchos aspectos de importancia dentro del sistema laboral de argentina.
Las principales funciones de formulario son las siguientes mencionadas:
- Va a mostrar la información que fue otorgada a todas las autoridades fiscales que se encuentren registradas en todo el territorio nacional.
- Todas las funciones que ejerce este formulario van directamente dirigidos a todas aquellas agencias administrativas están pueden llegar a ser públicas o privadas, receptores y distritos legales.
- Este formulario también facilita la búsqueda de cualquier trámite que se encuentre dentro de las oficinas de la AFIP.
- También otorga a todos los contribuyentes como se encuentra su status actual dentro de la jurisdicción.
- Este representa un recurso importante a la hora de realizar alguna queja, reclamo, denuncia, realizar alguna solicitud, también como para responder a los reclamos ya sean internos o externos de alguna empresa o jurisdicción.
- Como principal función es la de crear un puente de comunicación para los contribuyentes al igual que va a aclarar el registro de estas en el sistema administrativo.
Cabe resaltar y es importante mencionar que este tipo de tramite no presenta ningún tipo de costo, es decir se puede realizar de manera totalmente gratuito.
Este formulario lo podremos descargar en formato PDF y luego lo podremos utilizar de manera legal.
¿Qué es una Multinota?
Este es un recurso o documento que se le extenderá a toda persona contribuyente para que pueda generar informaciones de su interés.
Al igual que podrá realizar trámites administrativos que estén estrechamente relacionados con su solicitud de crédito.
También la persona contribuyente podrá exponer los reclamos que este llegue a presentar.
En argentina la única organización que está encargada de emitir este tipo de Multinota o mejor conocido como el formulario 206 es la AFIP.
También la presidencia de la nación puede ofrecerles a los ciudadanos argentinos una mulinota.
Antes el formulario 206 era otorgado por la AFIP mediante un turno que previamente se nos era otorgado.
Cómo obtener una multinota
Las autoridades decretaron que ya no es obligatorio dirigirse personalmente a las oficinas de la AFIP para generar este tipo de formulario, ahora lo podremos generar en la página web de las oficinas de la AFIP.
Gracias al portal web de las oficinas de la AFIP, nos podremos dirigir a la opción que dice PRESENTACIONES DIGITALES.
Posteriormente podremos generar este formulario desde la comodidad de nuestro hogar o del lugar donde tengamos el acceso al internet.
Es decir, ya no es necesario dirigirnos personalmente a las oficinas para realizar este tipo de trámite.
Completar formulario 206
Este formulario se puede completar de manera virtual, aunque es recomendable de que lo imprimes y lo termines de llenar con un lapicero, aconsejable que imprimas 2 para tener uno de referencia.
Para completar este formulario de manera eficaz y que no tenga ningún erro, se aconseja tener un borrador sobre el motivo que los llevo a realizar este reclamo ante las entidades.
En el formulario debemos completarlo con las siguientes informaciones:
- El contribuyente debe colocar sus nombres y apellidos completos.
- También debe escribir su dirección de domicilio donde reside actualmente.
- Debemos colocar el correo electrónico este debe ser de preferencia Gmail, en caso de que no tengamos un correo electrónico con esas características ingresamos nuestro número de fax o número de teléfono personal.
- Colocar el número del ajo este es emitido por la AFIP
- El código del tramite
- En los espacios en blanco debemos de colocar el motivo de nuestro reclamo
- Si legamos a adjuntar algún documento debemos explicar el motivo de porque lo adjuntamos.
- Colocar también el lugar y la fecha tanto del lugar donde este fue emitido como del lugar donde se va a entregar.
- Por ultimo este se tiene que firmar.
¡Gracias por confiar en nosotros! ¡ ÉXITO!