Como independiente necesito tener un sistema de seguridad social suscrito, no tengo esa información, Como saber qué obra social tengo?
Donde y como verificarla? Quienes las pueden realizar? En fin son muchas las preguntas y pocas las respuestas que te han dado sobre el tema
Y es aquí donde te daremos las respuestas adecuadas de una forma práctica y sencilla
Pero antes debemos adelantarte algo y decirte que las obras sociales son el mejor sistema para que recibas protección en el área de salud
Este es administrado por la Superintendencia de Servicios de la Salud quien hasta la fecha lo ha hecho de forma excelente, te la recomendamos
Si quieres saber más, sigue leyendo el tema y entérate de las respuestas que hemos preparado para ti de una forma práctica y sencilla
¿Cómo saber que obra social tengo?
En Argentina se le asigna el término de Obra Social al conjunto de beneficios que obtiene una persona por trabajar de forma independiente
Este se debe canalizar ante el organismo destinado para tal fin, el ANSES en Argentina como órgano rector en materia de seguridad social
El alcance de la Obra social es similar a los beneficios que se pueden tener como afiliado directo al sistema ANSES como trabajado dependiente
Pero Como saber qué obra social tengo en ANSES argentina?
Aquí te mencionaremos como debes verificarlo, ya que es muy fácil y sencillo, solo que debes tener las herramientas adecuadas
Pero antes de mencionarte como debes verificarlo, debemos hacer énfasis en lo importa que es para un ciudadano argentino estar registrado una Obra Social
Y es que por ser dependiente de un organismo que rige la seguridad social en el país, se puede tener la certeza que los beneficios que ofrece serán recibidos en la medida que se requieran
Entre los servicios y beneficios podemos priorizar el tema de la salud, atención médica y medicina en el primer orden de ideas
Como dice el dicho: sin salud no hay nada
Siendo este un tema que en muchos países del mundo son el tema principal y que se ataca en reiteradas oportunidades
Funciones como la de la Cruz Roja Internacional, la Organización Mundial de la Salud y el mismo sistema de seguridad social lo abordan constantemente
En este sentido podemos atribuir que as funciones deben ser orden de salud mundial, bienestar social y en otras instancias de orden laboral
Las obras sociales suelen estar registradas inclusive en un conjunto de personas, a continuación de indicaremos Como saber qué obra social tengo?
Con mi DNI
El DNI también llamado Documento Nacional de Identificación de argentina, es un instrumento de orden universal para la verificación de muchos documentos en argentina
Por ello se le asigna a la base de datos y al sistema como el primer dato a ser colocado en formularios y portales web de organismos del estado
A eso también le debemos sumar los esfuerzos tecnológicos y la inversión del estado en todos los sistemas informáticos y automatización de los mismos
Obteniendo como resultado que el usuario cada día prefiera utilizar la herramienta ON-LINE como consulta antes de dirigirse a una oficina
Y esto se debe a la confianza que ha generado en la ciudadanía, en este caso a los usuarios o afiliados del sistema ANSES y las obras sociales previamente suscritas
Ahora debemos indicarte como verificar con tu DNI a que obra social perteneces, para esto ejecuta el siguiente procedimiento:
- Ingresa al portal web ANSES distinguido con el siguiente link: http://servicioswww.anses.gob.ar/ooss2/
- Se desplegara una imagen donde puedes consultar la obra social que este afiliada con tan solo colocar tu DNI o CUIT, introduce el que tengas a la mano
- Coloca también el CAPTCHA y presiona Consultar, de esta manera podemos decir que ya saber a cual obra social estás afiliado
Por el Monotributo
Uno de los documentos necesario para realizar la verificación On-Line es el CUIT, como documento adicional de identificación en materia tributaria
Pero es de acotar que en este caso nos referimos a las obras sociales a la que esta afiliada un ciudadano
Siendo estas un orden de seguridad social y el documento de orden tributario, se crea la Superintendencia de Servicios de Salud o SSSalud
Este organismo y en otras ocasiones el ANSES, se encargar de administrar todo lo relacionado a las obras sociales
Siendo entregada la función principal al SSSalud y es por este medio y con el CUIT donde se verifica en detalle todo lo relacionado a las Obras sociales en argentina
Para esto debes seguir el siguiente procedimiento y así también puedes enterarte a que obra social estas registrado:
- Ingresa al portal web de SSSalud mediante el siguiente Link: https://www.sssalud.gob.ar/index.php?cat=consultas&page=busmon
- Ubica en la parte inferior la casilla donde debes colocar el CUIT, el código de seguridad y presione Buscar para que indique la Obra Social en la que estas regstrado
Una vez que visualices la información sobre la obra social y los datos de los beneficiarios, podemos decir que concluyo tu búsqueda por distintos métodos
Pero qué pasa si no tienes una obra social asignada? Debes hacer un registro y en la mejor media buscar una opción donde ser incluido
Como saber qué obra social tengo era la meta principal, ahora que ya los sabes debe conocer sus beneficios y si no la tienes, regístrala
Sigue leyendo y entérate más sobre este tema que es muy importante en el área de seguridad social para los ciudadanos
Registrar afiliación en obra social vigente
Registrarte en una obra social existente es muy fácil, solo debes tener los requisitos necesarias y listo, aprovecha los beneficios que te otorga
Entre los requisitos que debes tener a la mano están los siguientes:
- Disponer del DNI, LE y el LC vigentes y actualizados, ten en cuenta que son documentos de identificación importantes
- Recibo de cobro de sueldos o salarios donde se indique el monto previamente abonado a la obra social existente
- Si anteriormente estabas afiliado a una obra social, debes consignar el CODEM y asi certificar que le realizabas los pagos respectivos y frecuentes
- Consignar el ALTA Temprano y el carnet donde se verifique que ya no está afiliado a esa obra social
- Suministrar toda la información personal de las personas o familiares que se desean agregar a este beneficio los cuales son designados a su cargo
Se debe recalcar que el sistema no permite que una persona esté incluida en varias obras sociales al mismo tiempo, por lo que se recomienda verificarse antes de solicitar la afiliación a una nueva
Que es la Superintendencia de Servicios de Salud
El ANSES es el órgano rector en materia de seguridad social, trabaja de la mano con la SSSalud, también llamada Superintendencia de Servicios de Salud
Pero es la Superintendencia de Servicios de Salud quien administra todo lo concerniente al tema de Obras sociales en argentina de una forma muy práctica
Específicamente su rol es del área de la salud, allí debe velar para que sus afiliado reciban la oportuna atención a sus inquietudes o inconvenientes
Velar por que su sistema de informatica suministre la información debida en el tiempo debido es su meta, y este es logrado gracias al ahínco de quienes lo administran
Entre sus logros podemos mencionar la correcta administración y distribución de la medicina pre-pagada, la cual es cada vez más solicitada en el país
De allí el éxito obtenido y donde las afiliaciones se han incrementado con el transcurrir de los años
Los Beneficios de tu Obra Social
La SSSalud como organismo administrador de las obras sociales en el país, ha sido la que mejor se ha posicionado en confianza y credibilidad
Este organismo le otorga a cada de uno de sus afiliados gran cantidad de beneficios en el área de la salud
Y el ANSES mediante ella, o como institución realiza los aportes en materia de seguridad social
Pero a continuación te mencionaremos los beneficios que más se destacan sobre este tema:
- Se recibe atención médica debida, en el momento indicado sin contratiempo alguno
- Montos de hospitalización o cirugía cubiertos en su totalidad por la obra social suscrita
- Pago de gastos de medicina en los casos que se requiera y estos hayan sido previamente estipulados en la afiliación de la obra social
- Los estudios médicos, análisis, entre otros, son cubiertos por la obra social en su totalidad
Al visualizar los beneficios que se mencionan, podemos concluir y decirte que afiliarte a una obra social es la mejor inversión de tu vida
Ya que inviertes en tu salud y en la salud de los tuyos, es como dice el refrán, sin salud no hay nada!
Esperamos que hayamos atendido todas tu inquietudes, sobre todo el de Como saber qué obra social tengo?
Ya que si realizaste el procedimiento correctamente ya debes tener esa repuesta y por consiguiente tomar la decisión correcta
De esta forma te invitamos a que sigas leyéndonos en REQUISITOSMANIA.COM donde conseguirás mucha información que te interesara
Éxito con el registro de tu obra social!!