Si deseas saber cómo poder llenar el formulario 0013 del SAT estás en el lugar adecuado acá te mostraremos como hacerlo y además te daremos bastante información adicional que te será de gran ayuda
si te interesa continúa leyendo.
Contenidos de la página
¿Cómo llenar el Formulario 0014?
Ahora bien para poder completar el llenado de estas planillas, debes completar una serie de datos que se describen a continuación:
- El número de identificación tributaria.
- El periodo en el que se va a realizar la declaración.
- Los nombres y apellidos del contribuyente.
- Los datos del patrono.
- El total de rentas brutas.
- El total de rentas exentas, con esto nos referimos, a indemnizaciones por pensión, muerte, incapacidad, o tiempo de servicio, remuneraciones de diplomáticos, o cualquier otro representante del gobierno de Guatemala, gastos por representación, aguinaldos, bonificaciones, y el total de las rentas netas.
- Las deducciones personales que necesitan comprobación y las que no.
- Donaciones.
- Cuotas del seguro social.
- Valor de las cuotas de las primas del seguro de vida.
- El total de las deducciones.
- la pérdida fiscal.
- La determinación del impuesto a retener.
- La liquidación final del impuesto.
Todos y cada uno de estos datos debe ser tomado en cuenta y tienes que tenerlos a la mano al momento de realizar el llenado de este documento
no debe tener tachaduras ni remarcaciones, y el documento como tal debe de estar en perfecto estado físico sin dobles ni daños.
¿Qué es el Formulario 0014?
Este es un documento de carácter legal, es decir es una declaración jurada a la que están obligados todos los trabajadores a realizar y presentar ante sus patronos y es que este es una declaración de los impuestos sobre la renta de todos y cada uno de los trabajadores
y es un documento exigido por la ley.

Tiene la función de servir como método para poder realizar el cálculo final de los impuestos sobre la renta de cada trabajador
para así mantener un orden sobre ello, y que la empresa pueda rendirle cuentas al estado de Guatemala.
¿Cómo rectificar el Formulario 0014?
Lo primero que debes saber es que las declaraciones rectificatorias son todas aquellas que tengan como finalidad, buscar arreglar o
modificar algunos de los datos que se hayan registrado de mala manera.
O colocar información que no fue colocada en la declaración original, al momento entonces de realizar una rectificación de la declaración la opción
que te recomendamos es la de hacerlo de forma online, puesto que podrás hacer correcciones de la información que vayas colocando.
De forma completamente rápida evitando que tengas que malgastar tiempo esperando los chequeos de las bases de datos
ya que el sistema se encuentra vinculado a las bases de datos directamente y no se tarda casi nada en verificar los datos.
Además de que al realizar todo el proceso por internet, vas a tener como beneficio que te van a dar una disminución, en la cantidad que debes pagar como multa por la presentación de estas, estos descuentos van desde un 50% a un 100% de las multas
eso va a depender del momento en el que se haga esta declaración.
Para realizar el proceso debes realizar el procedimiento descrito a continuación:
- Si se presenta el caso en el que el contribuyente tenga que realizar una corrección, o agregar o eliminar, alguno de los datos que ya dio, tiene que hacer una nueva declaración, donde coloque todos los datos de forma correcta, en esta declaración se tiene que especificar que es una declaración rectificatoria, colocando así el RUT y el número de Folio de la declaración que rectifica.
- Por otro lado aquella información correspondiente a las Rentas de las Accesorias o la información de los montos Complementarios a los sueldos o a las remuneraciones comunes de los trabajadores dependientes, si estos datos no se colocaron en la primer declaración es decir en la original se tiene que hacer una declaración rectificatoria, esta no se verá afectada por las multas como en los otros casos.
- Además los contribuyentes que se encuentren obligados de informar con respecto a aquellos Bienes Raíces que tengan en posesión u obtengan beneficios de ellos, siempre y cuando tengan derecho al crédito por contribuciones de bienes raíces en contra del impuesto de primera categoría, y que enteren en arcas fiscales este tributo hasta el día en que presenten su declaración de impuesto anual a la renta, podrán presentar la declaración rectificatoria .
Plazos para presentar declaraciones Rectificatorias
Hasta ahora no se han colocado límites o plazos para poder hacer la presentación de las No existe plazo para presentar declaraciones rectificatorias
esto es debido a que el contribuyente se encuentra en la obligación de otorgar toda la información de forma completamente correcta, ya que si esto no es de esta forma podrá recibir sanciones y multas graves.
Obligaciones tributarias de los patronos
El patrono se encuentra en la obligación de cumplir con cuatro cosas principales y estas son:
- En primer lugar Proyectar la renta imponible, esto se debe hacer de forma anual según lo establecido en la ley N° 73, o al principio de la relación de trabajo, independientemente de cual sea el caso, donde se dejara una cuota de Q 48,000.00 como motivo de gastos personales y del monto de las cuotas anuales de los pagos al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, además del Instituto de Previsión Militar y al Estado por los pagos al régimen de previsión social
- Luego Retener el impuesto a pagar según la renta imponible proyectada, para así tener una idea de cuáles son las cutas que se deben descontar para realizar el proceso de forma anual.
- Emitir constancia de Retención correspondiente según la retención efectuada, de esta forma el contribuyente tendrá manera de demostrar al estado y a la empresa que si realizo la contribución que le corresponde en concordancia con lo establecido en la ley.
- Y finalmente Liquidar anualmente para determinar el impuesto definitivo, y de esta forma mantener el control en concordancia con lo establecido por el estado en la ley.
Este es un proceso importante y obligatorio para toda empresa, patrón y trabajador de esta
de esta manera se mantiene un orden interno que le sirve al estado como registro para poder llevar el orden externo.
Es un proceso completamente sencillo
y si sigues las indicaciones mostradas aquí no tendrás inconveniente alguno, esperamos que el artículo te haya servido de mucha ayuda y que puedas realizar tu declaración con éxito sin necesidad de acomodar.
Pero en el caso de que te suceda no te preocupes porque ya te demostramos que es un proceso sencillo y fácil de realizar.
¡ suerte!